El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República salió en defensa del canciller Marcelo Ebrard y lo exculpó por el colapso en la Línea 12 del Metro, y fue así que responsabilizó al perredista Miguel Ángel Mancera, al señalar que su gestión “recibió y acreditó como segura y operable” la línea.
A través de su cuenta de Twitter la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán critico la respuesta del grupo parlamentario de Morena ante las lamentables acusaciones que ha habido en contra de sus candidatos que han sido acusados por agresión sexual.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, designó al senador veracruzano, Julen Rementería como nuevo coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta.
Los senadores y senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) consideraron que es indignante, reprobable y lamentable que candidatos de Morena, quienes han sido señalados, denunciados y evidenciados por delitos sexuales estén en un proceso electoral.
Jesús Zambrano Grijalva, politico mexicano de Partido de la Revolución Democrática (PRD), comento que el partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), esta infringiendo a la constitución política, esto luego de que es Senado de la República aprobara que se amplíe el mandato del presidente de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar por dos años.
Durante sesión parlamentaria la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez Ruiz calificó como un grave agandalle que Morena y sus aliados hayan avalado que Arturo Zaldívar permanezca 2 años más al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lilly Téllez recordó en sus redes sociales que justo el 14 de abril de 2020 decidió abandonar la bancada de Morena en el Senado: "lo celebro", dijo por medio de un mensaje. Asimismo citó una frase de Bertrand Russell: “lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar”.
A través de su cuenta de Twitter la Organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información mejor conocida como ARTICLE 19 advirtió que el registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) es un gran riesgo a la privacidad y a la seguridad de las personas.
Durante conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la creación del padrón de celulares que busca registrar los datos biométricos asegurando que es por seguridad de los usuarios.
Durante la discusión de la reforma a la ley de telecomunicaciones en la que se estableció la creación de un nuevo padrón telefónico con supuestos fines de seguridad, el senador por el PAN, Julen Rementería, se pronunció en contra de esta iniciativa y adelantó que desde la Suprema Corte también la tumbará la oposición.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com