El Senado de la República aprobó una minuta enviada por la Cámara de Diputados, para expedir una moneda conmemorativa por los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunciando la noticia el mismo a través de un video.
Con 114 votos en favor, cuatro en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), suscrito por los tres países en Buenos Aires, el 30 de noviembre de 2018.
La presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, Susana Harp Iturribarría y el coordinador de Morena en el Senado Ricardo Monreal publicaron un video en donde anunciaron que demandarán a la diseñadora Carolina Herrera por plagiar los diseños de las comunidades indigenas.
En la discusión del dictamen que ratifica el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores; Economía; Puntos Constitucionales, y de Relaciones Exteriores América del Norte manifestaron de manera unánime su postura en favor de aprobar este instrumento comercial tripartita.
En México existen alrededor de 20 mil personas diagnosticadas con esclerosis múltiple y es la primera causa de discapacidad de origen neurológico en personas jóvenes, sólo después de los traumatismos por accidentes, señaló la doctora Rosa Estela Juárez Pérez.
El senador José Erandi Bermúdez Méndez, presentó una iniciativa con la que busca prohibir el acceso a las mamparas de votación a personas que porten celulares, cámaras fotográficas, de videograbación, escáner o algún aparato electrónico que, se presuma, pueda contribuir a realizar alguna actividad fraudulenta.
En los trabajos del conversatorio “Legislando para la igualdad y con perspectiva de género”, la senadora Martha Lucía Micher Camarena habló sobre el grave problema que representa el embarazo infantil. En México, dijo, hay cuatro millones de niñas y jóvenes embarazadas.
En el foro “La protección del patrimonio cultural como derecho colectivo” se anunció que el Senado de la República podría aprobar en el segundo periodo extraordinario, que se realizará en junio, la ley que defienda el patrimonio cultural de los pueblos originarios.
En el foro “La protección del patrimonio cultural como derecho colectivo” se anunció que el Senado de la República podría aprobar en el segundo periodo extraordinario, que se realizará en junio, la ley que defienda, proteja, salvaguarde y promueva el patrimonio cultural de los pueblos originarios.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com