A través de su cuenta de Twitter la senadora Jesusa Rodríguez publico una fotografía donde aparece en las instalaciones de la Cámara Alta con una planta de marihuana asegurando que este debe ser el tema primordial para los legisladores durante el tercer año de funcionamiento.
La estrategia de regreso a clases a distancia implementada por el gobierno federal, para el ciclo escolar 2020-2021, es perfectible afirmó el senador Rubén Rocha Moya.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral jugará un papel fundamental en la aplicación de la justicia en la materia, en la que existe una deuda histórica con la clase trabajadora, en términos de libertad, democracia sindical, así como de respeto a los derechos fundamentales y en el cumplimiento de los compromisos del T-MEC, a fin de evitar posibles panales laborales, ya que anticipó que “vamos a estar bajo una gran lupa”.
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Óscar González Yáñez (PT), aprobó, con modificaciones, el dictamen que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que permite al Estado mexicano adquirir bienes o prestaciones de servicios para la salud en el extranjero con organismos intergubernamentales que permitirán la adjudicación directa saltándose en casos necesarios el proceso de licitación.
El Senador José Erandi Bermúdez Méndez quien es originario de Guanajuato y un aguerrido político cuya sinceridad lo ha llevado a debates importantes en la la máxima tribuna de esta nación y en las redes sociales, reveló a
La regulación del outsourcing no atenta ni aleja a México del Tratado de Libre Comercio TMEC, dijo el senador Napoleón Gómez Urrutia en reunión de la Comisión del Trabajo y previsión Social, que él preside.
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general con 98 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención los artículos no reservados del dictamen de reformas constitucionales en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato.
El Pleno del Senado de la República aprobó otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente al año 2019, a la ciudadana Rosario Ibarra de Piedra, como un justo reconocimiento a su incansable lucha y activismo de más de cuatro décadas en favor de presos, desaparecidos y exiliados políticos.
Con 111 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, por lo que se aprobó la renuncia de Eduardo Tomás Medina Mora Icaza al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, anunció que la próxima semana se podrían discutir y, en su caso, aprobar en el Pleno, las cuatro reformas constitucionales en materia de revocación de mandato, consulta popular, eliminación de la figura del arraigo y la prohibición de condonación de impuestos.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com