Personal operativo, juezas, jueces, magistrados y magistradas manifestaron su rechazo total a la Reforma Judicial que aseguran, vulnera la razón de ser de su profesión.
El Poder Judicial de la Federación no se ha excedido en su labor como contrapeso al revisar el proceso legislativo en la aprobación de Leyes, como se argumenta en la Iniciativa de Reforma al Poder Judicial.
Ramón López Saldaña, Juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, aseguró que gran parte de los reclamos ciudadanos por las limitaciones en el acceso a la justicia se debe al trabajo
Con el objetivo de ampliar la esfera de discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y ofrecer argumentos sustentados en estudios y experiencias de las personas juzgadoras federales, el
El Centro de Estudios Penales inició las Mesas de Debate sobre la Reforma Judicial, en donde especialistas coincidieron en que la propuesta del ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador no mejora el
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la reforma al Poder Judicial estará a discusión y cuidará en todo momento que no se violen los derechos de las y
El Magistrado de Circuito, Juan Pablo Gómez Fierro, sugirió que la austeridad que contempla la reforma no ponga en riesgo la legitimidad y la Independencia Judicial: “Considero que la austeridad puede
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) externaron sus posturas sobre el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, como parte de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial enviadas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados.
Durante conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador exhorto a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) a estar tranquilos y no dejarse engañar pues destaco que la reforma judicial no les afectará.
Durante el apartado de la Agenda Política de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, la diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena indicó que “con mucho entusiasmo quiero informarle al pueblo de México que el día de mañana inician en la Cámara de Diputados los Diálogos Nacionales para las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, como muestra de la voluntad que existe por parte del gobierno de la transformación de incorporar las visiones, preocupaciones y recomendaciones de todos los sectores y actores involucrados en este ejercicio participativo y democrático”.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com