Domingo, 30 Junio 2024
Jueves, 27 Junio 2024 09:25

Reforma busca rediseñar el Poder Judicial para reducir la brecha entre los ciudadanos y la justicia: Morena

Escrito por

 Durante el apartado de la Agenda Política de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, la diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena indicó que “con mucho entusiasmo quiero informarle al pueblo de México que el día de mañana inician en la Cámara de Diputados los Diálogos Nacionales para las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, como muestra de la voluntad que existe por parte del gobierno de la transformación de incorporar las visiones, preocupaciones y recomendaciones de todos los sectores y actores involucrados en este ejercicio participativo y democrático”.

 

En un comunicado aseguró que esta reforma busca rediseñar desde sus entrañas al Poder Judicial en el marco de la transformación de la República. “Se orienta a reducir la brecha que existe entre las y los ciudadanos con el sistema encargado de impartir justicia”, se trata de reducir la corrupción dentro de sus instancias e incentivar la rendición de cuentas.

 

Señaló que la mitad de la población no confía en las y los jueces, más de la mitad cree que son corruptos y un poco más del 40 por ciento considera que no realizan un trabajo efectivo.

 

Añadió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Constitucional en México, realizada por el Departamento de Investigación Aplicada y Opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 70 por ciento de la población encuestada desconoce la labor que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Remarcó que esta percepción tan lamentable que tenemos las y los mexicanos sobre el Poder Judicial se debe a que éste fue entregado a la oligarquía, como parte del pacto fundacional del PRIAN; “esta entrega la hicieron los gobiernos de derecha que han buscado siempre apartar al pueblo de México de las decisiones importantes, que han establecido cuotas de poder que por años han beneficiado a los ricos, a los empresarios, pero no a la gente pobre que adolece por justicia. 

 

“El actual Poder Judicial Federal se ha caracterizado por su opulencia, ineficiencia, elitismo, discrecionalidad, corrupción y opacidad. La propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido resoluciones para invalidar reformas aprobadas por el Congreso de la Unión y acuerdos promovidos por el Poder Ejecutivo Federal, afectando con ello los intereses de la nación y favoreciendo intereses económicos. 

 

“En este momento crucial para la historia, las personas que militamos en la Cuarta Transformación lucharemos por un Poder Judicial en el que se erradiquen las cuotas de poder y en cambio impere el mandato popular, en el que exista un equilibrio de poderes que siga fortaleciendo la lucha frontal contra la corrupción. 

 

“El Poder Judicial que queremos y, el que entre todas y todos vamos a construir, será capaz de garantizar nuestro derecho humano a la justicia expedita, pronta, completa gratuita e imparcial, pero sobre todo para todas y todos sin privilegios”, concluyó la legisladora.

 

 

 

 

 

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com