La diputada Magda Erika Salgado Ponce (Morena) se pronunció porque la Fiscalía de Morelos continúe con las investigaciones que se siguen en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) y que el proceso se lleve a cabo con perspectiva de género.
“Una cosa es la parte que se ha manejado mediáticamente, y otra, la parte legal, que tiene que seguir su curso. En lo personal, yo siempre me he mantenido firme en que el señor legislador debe enfrentar las cosas como cualquier hijo de vecino, sin privilegios. Lo que sí estamos pidiendo es que haya una perspectiva de género en la visión con la que enfrentemos estos procesos”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación
Asimismo, sostuvo que es preciso fortalecer en el Poder Legislativo la perspectiva género para dar voz y respuestas a todas las mujeres que representan.
“Tenemos que trabajar mucho en fortalecer lo que ha sido nuestra bandera como legisladores, especialmente en la perspectiva de género. Y también, es muy importante que revisemos, en mi caso como mujer, como legisladora, y como activista, cómo las mujeres llegamos a estos espacios de toma de decisiones, representando a las mujeres que no están aquí. Tenemos que buscar cómo darles siempre esa respuesta y, más allá de ser mujeres, cómo hacemos cada quien lo que le corresponde para que México cambie”, dijo.
En ese sentido, Salgado Ponce comentó que, a veces, hay situaciones que calientan los ánimos, como en la sesión donde se determinó desechar la declaración de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, y cada quien toma sus determinaciones en su actuar, de acuerdo con sus circunstancias, por lo que, afirmó que se siente tranquila con su actuar.
“Yo respeto que cada quien tiene sus circunstancias de vida, y en eso soy muy respetuosa. Cada quien toma las determinaciones que toma en su actuar, de acuerdo a sus circunstancias. Pienso que, más allá de todo, en mi caso personal, insisto, yo me siento tranquila. Soy morelense, nací, crecí, viví, y quiero vivir siempre en mi estado, y me duele no sólo esta situación, sino muchas otras que le ha tocado vivir a mi estado. Tengo un año ya enfrentando decisiones de este tipo, que al final parecieran generar impunidad”, manifestó.
Subrayó que éste no es sólo un tema de las diputadas de Morena, sino de mujeres, que rebasa colores y partidos y de la sociedad civil, porque una parte de la ciudadanía está indignada con lo que ha sucedido, y también grupos de activistas, pues a veces se piensa que es una pequeña acción, una situación insignificante, pero todas esas pequeñas situaciones, han llevado a que este país viva en la impunidad.
“Ésta es una lucha de muchos años, de muchas generaciones, y estos grupos están haciendo lo propio. Algunos legisladores y actores políticos están haciendo lo suyo también. En mi caso, como morelense, yo siempre voy a estar atenta a apoyar a la gente de mi estado, que está ansiosa y deseosa de alzar la voz, no podemos dejar que las cosas sigan como están”, aseveró.
La diputada de Morena rechazó que las mujeres feministas que convocaron a una marcha el fin de semana para exigir el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, sea presionadas por grupos no afines a la Cuarta Transformación.
“No, no es así. Yo creo que lo que es importante en este tema es abrir el entendimiento, ampliar la visión y ver cómo se ha manejado el activismo. Llevo muchos años marchando junto a las mujeres cada 8 de marzo y no nos mueve lo que algunos piensan, y sería ofensivo pensar que esto tiene algún interés oculto. Esos ideales nos unen, nos une la lucha, la búsqueda de los derechos de las mujeres, la justicia y evitar la impunidad”, enfatizó.
Cuestionada sobre si esta situación podría causar “fisuras” en Morena y su coordinador, Salgado Ponce respondió que podría ser “momentánea, entiendo sus circunstancias para pensar de una manera, él o ellos o quien sea. Él no me ha dicho nada. Ha sido respetuoso, porque creo que él ha visto cuál es mi manera de conducirme, y creo que lo que tenemos que hacer es respetarnos. Aquí venimos a construir un país en donde todos y todas quepamos, todos los pensamientos.
“Yo soy promotora de la diversidad de pensamiento, porque la diversidad de pensamiento nos permite ser mejores en todo. No puedes pensar que tú tienes la razón excluyendo a la otra mitad de la población o a otra parte de la población. Si tú quieres avanzar, como lo están haciendo muchas instituciones y organización, tenemos que aplicar la diversidad de pensamiento”, concluyó.
Redacción