A través de su cuenta de Twitter el presidente de Morena Mario Delgado Carrillo celebró que delitos electorales cometidos durante las campañas en Nuevo León sean investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) , destacando el trabajo que realiza al contrario del Instituto Nacional Electoral (INE) a quien acusó de haberse hecho de la vista gorda frente a los delitos.
El periodista Carlos Loret de Mola, advirtió que la investigación que ahora está en curso en contra de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, del PRI-PRD, Adrián de la Garza y Movimiento Ciudadano, Samuel García no es más que un movimiento para intentar resucitar la campaña de la morenista Clara Luz Flores.
Madres de personas desaparecidas se manifestaron este 10 de mayo a las afueras de Palacio Nacional, exigiendo vetar la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), aprobada por el Senado hace algunos días.
La organización México Evalúa expuso que el 95.1% de los casos que son atraídos por la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, permanecen en la impunidad.
Por tercera ocasión, la audiencia del ex presidente de Petroleos Mexicanos, Emilio Lozoya ha sido postergada sin fijar una fecha próxima. El exfuncionario se encuentra enfrentando cargos por lavado de dinero y por supuestos sobornos en el caso de Odebrecht.
Las acciones judiciales en torno al caso de Emilio Lozoya avanzan, pues después de que se lograra la vinculación a proceso de el exsenador panista, Jorge Luis Lavalle, nuevas detenciones se podrían dar por los sobornos recibidos por diversos políticos, entre ellos el gobernador de Puebla y quien fuera senador por el PRD, Miguel Barbosa.
Sin razón aparente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que hasta dentro de cuatro meses resolverá el caso de Pío López Obrador sobre los recursos que en 2015 recibió en efectivo para financiar las actividades políticas de Morena y de su hermano, hoy presidente de México.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que dentro de los actos de corrupción perpetuados por los servidores públicos federales, estatales y municipales, sobresalen los casos de índole sexual, en donde burócratas piden favores de este tipo a mujeres a cambio de realizar sus funciones.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, afirmó que aquellos que tengan antecedentes penales no deben de ser candidatos en las elecciones de este 2021. Por ello, propuso que la Fiscalía General de la República (FGR) revise si los candidatos son objeto de alguna investigación.
La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, suspendió cualquier tipo de negociación con la Fiscalía General de la República (FGR) ante el proceso que iniciaron en su contra por la llamada “Estafa Maestra,” por lo que el caso se llevará a juicio.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com