Miércoles, 02 Abril 2025

BANERRS FENALI 06

En un ambiente de luto alrededor de 100 juezas, jueces, magistradas y magistrados, que decidieron no participar en la elección extraordinaria del próximo año se manifestaron frente al Senado para explicar por

Publicado en Noticias

Beltrones advierte “balazo en el pie” de Congresos estatales por aprobar fast track supremacía constitucional: “renuncian a su facultad de inconformarse ante abusos de la federación” 

 

Publicado en Noticias

Magistradas y magistrados del Poder Judicial de la Federación aseguraron que México perderá excelentes impartidores de justicia y lamentaron que haya un uso tramposo del discurso en el periodo para


Magistradas y magistrados del Poder Judicial de la Federación aseguraron que México perderá excelentes impartidores de justicia y lamentaron que haya un uso tramposo del discurso en el periodo para presentar las declinaciones.

Esto, ante el fin del plazo para que ministras y ministros, magistradas y magistrados de circuito y juezas y jueces de distrito presenten las declinaciones a sus cargos con base en los transitorios de la Reforma al Poder Judicial.

 

"Me parece que son un poco tramposa esta disyuntiva en la que se está manejando las cosas actualmente. Respecto de que están actuando los ministros por su haber de retiro no. Los que pusieron la condición para ese haber de retiro fue la propia Reforma. Fue la fuerza política mayoritaria", criticó Rogelio Alanís, magistrado de Circuito.

 

"México ha perdido excelentes juzgadores. Juzgadores de carrera judicial. Hasta el corte, este número de juzgadores que dieron la vida y su vida personal y profesional. Para desempeñar el encargo con la valentía, la honestidad y la transparencia. Que nos correspondió cuando protestamos jurar, guardar y protestar y proteger la Constitución" dijo la magistrada de Circuito, Edna Hernández.

 

"Esta renuncia no está sujeta a aprobación del Senado, la renuncia con base en este artículo aclaratorio que les indica a los ministros como cuándo y dónde deben renunciar no establece ninguna condición para que el Senado apruebe" explicó la magistrada Adriana Ortega.

 

En la conferencia matutina de impartidores de justicia Federal informaron que con base en datos del Senado, hasta ese momento, iban 157 jueces y juezas y 255 magistradas y magistrados, que habían declinado.

 

En otro tema, respondieron a acusaciones de la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal en una columna de un periódico de circulación nacional, sobre un supuesto acoso judicial.

 

"Hay que recordar que en tan solo dos meses. Con el pretexto de la legitimación popular en las urnas, el Gobierno reinante ha modificado la Constitución para cesar a todos los titulares actuales del Poder Judicial, ahora o después otorgó facultades exclusivas de la Seguridad Pública civil a una institución militar y en pocos días desaparecerá medios de control de constitucionalidad de las actuaciones de autoridades legislativas" advirtió el magistrado Carlos Aldo Vargas.

 

 

Redacción

Publicado en Noticias

En la tribuna del Senado de la República, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón reiteró que le fue otorgado un amparo en contra de la reforma al Poder Judicial, por lo que las a las autoridades deben

Publicado en Noticias

La senadora por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, manifestó su rotundo rechazo hacia la reciente integración del Comité de Evaluación de Candidatos y Ministros del Poder Judicial, calificando esta

Publicado en Noticias

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, y el diputado Sergio Gil Rullán señalaron que los integrantes del Comité de Evaluación que determinará la idoneidad de los

Publicado en Noticias

El diputado Elías Lixa Abimerhi, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN sostuvo que la reforma en materia de supremacía constitucional contraviene artículos de la Constitución Política, y no se han

Publicado en Noticias

La jueza federal Marlen Ángeles Tovar, quien junto a otros manifestantes fueron retenidos por policías en las inmediaciones del evento de automovilismo en la Ciudad de México, explicó cómo fueron los hechos

Publicado en Noticias

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto que establece la invalidez de la reforma constitucional de morena con la cual busca

 

Publicado en Noticias

Los requisitos de selección de personas juzgadoras que establece la reforma al poder judicial derivan en una menor independencia y profesionalización, lo que contraviene los acuerdos establecidos en el T-

Publicado en Noticias
Página 5 de 19

thumbnail FENALI 2025 1

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com