El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) señaló que la aplicación de las vacunas contra la Covid-19 no ha sido condicionada ni ha tenido un uso electoral, como acusa la oposición.
Roberto Loya, ex titular la Dirección General de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se registró como precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al municipio de Guanajuato y reveló que uno de los requisitos es el poseer una fotografía con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en campaña durante 2018.
El documentalista, Epigmenio Ibarra, reapareció ante las redes sociales con sus ya conocidas videocolumnas, aunque en esta ocasión lo hizo después de algunas semanas de ausencia debido a su contagio de COVID-19, que según dijo, ya superó.
Debido a la polémica que se ha generado por la propuesta de Morena de regular a las redes sociales, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el sentido de la propuesta es garantizar la libertad de expresión.
Ahora rumbo a Aguascalientes, Ricardo Anaya lanzó otro video donde expresó dijo, su “dolor” y “coraje” por ver a la gente sufrir a causa de la crisis de la pandemia de Covid-19 en el país, la cual, dijo, se debe a “la irresponsabilidad” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Marcelo Ebrad, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), elogió la inversión realizada por Estados Unidos (EU) para el desarrollo en Centroamérica, asegurando que es un punto de encuentro en las acciones hechas por México en el mismo sentido.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, advirtió que su administración van a estar vigilantes de que no haya compra de votos o se cometan delitos electorales durante las campañas rumbo a las elecciones de 2021, donde los capitalinos elegirán diputados y alcaldes.
El politólogo John Ackerman considera que la comunidad internacional está fallando gravemente a la humanidad pues ni un solo país o empresa fabricante de vacunas COVID se ha comprometido a compartir sus descubrimientos científicos de manera libre y gratuita con el mundo.
Aunque esta mañana se aseguró desde Palacio Nacional que México cuenta con un amplio portafolio de vacunas contra la COVID-19, la realidad es que han pasado dos semanas en las que nuestro país no ha recibido más dosis y el panorama se complica, argumentó el periodista Ciro Gómez Leyva.
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara el nuevo Programa del Sistema Eléctrico Nacional, además presentado ocho meses tarde a causa de la pandemia por COVID-19, las criticas llegaron de parte de Felipe Calderón.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com