El canciller Marcelo Ebrard aseguró que durante el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos insistirá en realizar una mayor inversión en Centroamérica, así como implementar un mecanismo que regule la migración económica, a fin de que salir de un país en busca de mejores oportunidades no se convierta en un riesgo de muerte.
Andrés Manuel López Obrador en 2015, pedía al entonces presidente Enrique Peña Nieto que no hostigara a los migrantes, quienes eran defendidos por el padre Alejandro Solalinde y pedía que les garantizara el libre tránsito por México.
El presidente López Obrador, aseguró este miércoles que se “está poniendo orden” en el flujo de migrantes en el sur del país y que “no es porque estemos de peleles o de empleados del gobierno de Estados Unidos”.
El presidente López Obrador afirmó que la contención de migrantes que se realiza en la frontera sur es para cuidar de las personas.
El padre Alejandro Solalinde afirmó que las recientes caravanas migrantes son resultado de la “mano negra” del gobierno de Estados Unidos para intentar “dañar al gobierno de México”.
El presidente López Obrador y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confiaron que este jueves esperan una respuesta positiva de Estados Unidos para echar andar el Plan Migratorio en Centroamérica.
El secretario de Relaciones Exteriores y la titular de Economía, Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier, respectivamente, entregarán al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la carta de Andrés Manuel López Obrador en la que presentará su propuesta para atender el fenómeno migratorio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la siguiente semana se comunicará, por medio de una carta, con el presidente de Estados Unidos Joe Biden para reiterar su propuesta de cooperación para el desarrollo en Centroamérica y atender las causas del fenómeno migratorio debido a que no es suficiente detener y retener a todas las personas que buscan llegar al país vecino.
Porfirio Muñoz Ledo, exdiputado federal de Morena, cuestionó lo que consideró las contradicciones en la política migratoria del Gobierno Federal por las discrepancias percibidas en la recepción de ciudadanos afganos y de migrantes centroamericanos al llegar a nuestro país.
El presidente López Obrador informó que el mes de marzo rompió récord mensual de envío de remesas con la recepción de 4 mil 152 millones de dólares. Destacó que para el mes de abril se proyecta recibir 4 mil 69 millones.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com