El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que abrirá una oficina en Palacio Nacional para coordinar el apoyo y protección a los paisanos que regresen de Estados Unidos a México.
Cada día más aislado en su intento para ‘sabotear’ la victoria de Joe Biden en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump advierte abiertamente la posibilidad de presentarse de nuevo a la relección en 2024.
Durante conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su homólogo Donald Trump fue una pieza clave para que México pudiera conseguir la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.
Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, manifestó que le preocupa la medida tomada por el Gobierno Mexicano, al preferir invertir en PEMEX en vez de una inversión en materia de energías renovables.
Las remesas a México, una de las principales fuentes de ingresos del país, crecieron por sexto mes consecutivo en octubre, con el impulso de un mayor número de envíos como por un incremento en el monto promedio de las operaciones.
El presidente de China, Xi Jinping felicitó al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, luego de su victoria en las elecciones en las que compitió con Donald Trump; a su vez expresó que espera lograr una “cooperación de beneficio mutuo”.
El presidente López Obrador aseguró que su gobierno no tenía ninguna información o indicio de presuntos nexos del general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, con el narcotráfico.
El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llegó a México para ser puesto en custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), donde le fue notificada su situación para posteriormente dejarlo ir a su casa.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que México hará justicia en el caso del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos y mencionó que si la Fiscalía General de la República (FGR) encuentra indicios de colusión con la delincuencia organizada de funcionarios, estos tendrán que ser juzgados en nuestro país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno haya amenazado a la Administración de Control de Drogas (DEA) como había trascendido y señaló que dichos medios de comunicación se equivocaron.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com