El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ‘hará historia’ con las investigaciones y el juicio al ex director de Petroleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, ya que según sus palabras, el titular de la FGR no se prestará a ningún tipo de simulación.
La deuda financiera total de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó en 24.1% comparado contra el último trimestre del 2019, cuando alcanzó los 1,983, 179 millones de pesos, principalmente por la depreciación del tipo de cambio en el periodo en comparación.
La diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional Dolores Padierna acusó que quienes atacan al actual gobierno no lo hacen por un legítimo desacuerdo, sino porque se les acabaron sus privilegios o canonjías.
Los ingresos por las ventas de petróleo en México se cayeron en un 41.3 por ciento en términos reales durante el primer semestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, situación que se asemeja a una caída parecida en el periodo de 1991.
A través de una videollamada Emilio Lozoya quien fuera director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto aseguró que demostrará que o es culpable por el caso de agronitrogenados.
Durante la mañanera el presidente Andrés Manuel López obrador aseguró que protegerán al ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya pues acotó que su vida se encontraba en peligro
La diputada federal por el movimiento de regeneración nacional (morena) Dolores Padierna afirmó este jueves que “se ha acabado la impunidad”, luego de darse a conocer la llegada del ex director de Pemex Emilizo Lozoya a nuestro país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la corrupción de malos funcionarios en Pemex se acabó, ya que los delincuentes robaban combustible gracias a la colaboración de los trabajadores de la paraestatal.
Durante conferencia de prensa el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta se deslindó de tener relación alguna con Emilio Lozoya exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para aprobar la Reforma Energética.
La iniciativa privada de Canadá ha alertado al gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau, acerca de la política energética que el Gobierno de México impulsa de la mano de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, señalando que podrían estar violando los tratados del T-MEC.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com