Durante su intervención en la Cámara de Diputados la Vicepresidenta Dolores Padierna aseguró que la crisis económica por la que esta atravesando el país no la generó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues señaló que esto se deriva del confinamiento que originó la pandemia del COVID-19.
La diputada de Morena, Dolores Padierna, cuestionó la manifestación contra la eliminación de fideicomisos, pues dice, que extraña que ahora que se cancelan, si alcen la voz y no antes cuando existía corrupción y desvío de fondos.
En el 50 Aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas, la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, afirmó que al Gobierno de la Cuarta Transformación lo guían los principios democráticos y populares del ex presidente, pues señaló que se dedico a recoger los sentimientos de la gente más necesitada.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna se molestó con la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri luego de que declarará un receso en la sesión para evitar que siguieran las discusiones en torno a la eliminación de los fideicomisos.
La diputada por Morena, Dolores Padierna Luna, presentó una serie de observaciones acerca de los 109 fideicomisos que en el Congreso de la Unión se pretenden extinguir, y dejó en claro que miles y millones de pesos han desaparecido bajo este esquema.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, aseguró que será el diputado Mario Delgado Carillo quién ganará la dirigencia de Morena, y sentenció que lo hará legítimamente acompañado de todo el pueblo de México.
La diputada federal, Dolores Padierna, sostuvo que la figura de los fideicomisos fue empleada para enriquecer a la élite del poder. Y que, tras una lucha que duró veinte años, se logró desaparecer.
La Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, afirmó que el consorcio al que pertenece quien grita que el Gobierno es su empleado, ha recibido exorbitantes ganancias, miles de millones de pesos, en utilidades netas, durante los últimos 20 años, y ahora deberá cumplir cabalmente con sus obligaciones fiscales, “y eso es lo que les molesta, que haya un Presidente que los obligue a respetar la Ley”.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, citó a la ciudad de Iguala, Gurrero, haciendo referencia a lo sucedido con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manifestando que ese desafortunado evento fue la caída del gobierno que encabezaba “el salvador de México”, el expresidente Enrique Peña Nieto.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna acuso al grupo de intelectuales que ha mostrado su rechazo al presidente Andrés Manuel López Obrador por “atentar” contra su libertad de expresión, señalando que sólo buscan la defensa de privilegios y las canonjías de las que gozaron.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com