Las comisiones unidas de Salud y de Justicia analizan iniciativa para sancionar con tres meses a dos años de prisión y hasta cien días de multa, y suspensión de tres meses a un año a juicio del juzgador, a quienes prescriban medicamentos por medio de receta electrónica de manera ilegal y sin los datos del ordenamiento jurídico en la materia.
La diputada María Victoria Mercado Sánchez (MC) propuso ante la Comisión Permanente reformas a la Ley General de Educación para establecer estrategias que prevengan y erradiquen acoso escolar y ciberbullying que padecen cerca de 18.5 millones de alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas.
En México mueren cada año 5 mil 65 personas por enfermedades relacionadas con la contaminación; pese a ello, 18 de 32 estados, 60 por ciento, no cuenta con programas de cambio climático, no obstante la urgencia de establecer medidas que frenen este fenómeno y asumir compromisos internacionales en la materia, aseguró la diputada Elva Lidia Valles Olvera (PAN).
El diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) impulsa una iniciativa para reformar las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, para prohibir que se obligue a los empleados a cumplir con acciones ilícitas que resulten en daños materiales o físicos a terceros, bajo amenaza de despido.
El diputado Benjamín Medrano Quezada (PRI) impulsa una iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Instituto Mexicano del Transporte, promueva el uso de aplicaciones electrónicas e instrumentos de crédito y bancarios para el pago de servicios de autotransporte urbano.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) estima que en México se venden 340 millones de paquetes de cigarros de contrabando cada año; ante ello, la diputada Rosa Alba Ramírez Nachis (Movimiento Ciudadano) propuso una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, a fin de combatir la comercialización ilegal de estos productos.
La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez Valdez (PAN), presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, por los “atentados perpetrados en detrimento de la libertad de expresión”.
La Comisión de Comunicaciones aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que se respeten los montos de los contratos que firman los usuarios de telefonía móvil y sean ellos quienes autoricen precios adicionales.
La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, diputada Brenda Velázquez Valdez, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por “las amenazas perpetradas contra los periodistas y activistas que han acusado al gobierno como el culpable de diversos ataques a la privacidad de sus comunicaciones utilizando el malware Pegasus”.
La diputada Maricela Contreras Julián (PRD), presidenta de la Comisión Especial de Delitos Cometidos por Razones de Género, propuso reformar el artículo 4° constitucional para garantizar el derecho al matrimonio sin discriminación por razones de género, preferencia sexual, origen, discapacidad, condición social o de salud, religión o cualquiera que atente contra la dignidad humana.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com