Con el objetivo de erradicar la violencia sexual contra menores y evitar que los pederastas salgan en libertad tras el pago de una suma de dinero, la diputada Mirza Flores Gómez (MC), propuso reformar los códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales, para fortalecer el marco regulatorio y no dejar impunes estos delitos.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública pospusieron la reunión en la cual preveían dictaminar la minuta del Senado de la República en materia de instituciones policiales y de sus miembros, toda vez que únicamente asistieron 11 diputados de tres grupos parlamentarios -PAN, PRD y Morena-, de un total de 53 integrantes de ambas instancias legislativas.
La Comisión de Gobernación analiza iniciativa que plantea imponer una sanción de 50 a cien días multa y prisión de seis meses a tres años a quien promueva o ejerza violencia política, por medio de presión, persecución, hostigamiento, acoso, coacción, vejación, discriminación, amenazas y actos que impidan o anulen el ejercicio efectivo de los derechos electorales.
El diputado Luis Ernesto Munguía González (MC) propuso adicionar el artículo 419 Ter al Código Penal Federal, para castigar hasta con cinco años de cárcel y multa de hasta dos mil 500 días a quien cometa actos de crueldad contra los animales.
La diputada Rocío Nahle García (Morena) presentó una iniciativa que reforma el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, para prohibir a los patrones o a sus representantes el solicitar a los trabajadores constancia de antecedentes penales, por considerar que dicha exigencia es violatoria de los derechos humanos.
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados podría dictaminar, en septiembre próximo, la iniciativa presentada por el diputado del PRI, Benjamín Medrano Quezada, encaminada a sancionar con tres o cinco años de cárcel y hasta 300 días de multa, a quien promueva la “pornovenganza” en internet.
La diputada María Victoria Mercado Sánchez (Movimiento Ciudadano) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 390 del Código Penal Federal, con el objetivo de aumentar hasta con veinte años la inhabilitación para desempeñar cualquier cargo, al servidor público que cometa alguna extorsión.
La diputada Arlette Muñoz Cervantes (PAN), promovente de la reforma que adiciona el artículo 22 Bis a la ley en mención, señaló que en México son asesinadas siete mujeres al día; las entidades que presentan las tasas más altas de estos homicidios son Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Colima, Nuevo León, Morelos, Zacatecas, Sinaloa, Baja California y Estado de México.
La diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez (Morena), impulsa iniciativa que reforma los artículos 85 y 278 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que prohíbe el uso de aparatos electrónicos que permitan la toma de fotografías o videograbación, dentro de la casilla durante la votación.
En nuestro país se registran cada año alrededor de 30 mil delitos sexuales, es decir, 80 al día, afirmó la diputada María Victoria Mercado Sánchez (Movimiento Ciudadano), por lo que impulsa una iniciativa para incrementar las penas de prisión de 10 a 25 años por este motivo, en lugar de ocho a 20 años como actualmente señala el Código Penal Federal.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com