La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Araceli Damián González (Morena), planteó reformar la Ley General de Salud, a fin de crear un programa de subsidios para la adquisición de medicamentos fuera del cuadro básico.
La diputada María Luisa Beltrán Reyes (PRD) planteó reformar el artículo 44 de la Ley General de Víctimas, a fin de que el alojamiento y la alimentación a cargo de instituciones oficiales a víctimas de trata de personas sea por tiempo indefinido y sujeto a su recuperación plena.
El presidente de la Comisión Permanente, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que tiene que haber “una vigilancia extrema” por parte de las autoridades, para que no se registren aumentos injustificados al precio de productos, como gasolinas y tortillas.
La diputada Alicia Gamboa Martínez (PRI) informó que promueve una iniciativa con el propósito de hacer más eficaz el mecanismo de denuncia y recuperación de celulares robados y así fomentar la cultura de denuncia por parte de la ciudadanía.
La diputada María Chávez García (Morena) llamó a prohibir la venta de animales domésticos o silvestres en la vía pública, tianguis y puestos ambulantes, ya que en la mayoría de los casos se encuentran en deplorables condiciones.
La diputada Laura Valeria Guzmán Vázquez (PRI) informó que presentó una iniciativa para modificar el artículo 58 del Código Civil Federal, con el propósito de otorgar a las personas en el país la libertad de elegir el orden de sus apellidos.
La diputada federal Patricia Sánchez Carrillo (PAN), secretaria de la Comisión de Justicia, impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, a fin de establecer que cometen traición a la patria quienes realicen actos de corrupción y se aprovechen de desastres naturales para lucrar, delinquir o sacar ventaja de la situación, por lo cual se les impondrá de cinco a 40 años de prisión y multa hasta de 50 mil pesos.
La vicecoordinadora de los diputados de NA, Mirna Isabel Saldívar Paz, se pronunció por exigir que se respeten los derechos laborales de las trabajadoras domésticas y llamó a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) a fijar uno para ellas.
La Comisión de Justicia analiza iniciativa que reforma los artículos 2 y 3 de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y el 390 del Código Penal Federal, con el propósito de imponer una pena inconmutable de cinco a ocho años de prisión, así como de 300 a 500 días de multa a quienes cometan el delito de extorsión.
La diputada Verónica Delgadillo García (MC) propuso reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en materia de donativos deducibles, para que las sociedades o asociaciones civiles constituidas sin fines de lucro, que tengan por objeto el rescate, cuidado, rehabilitación y colocación de animales en situación de vulnerabilidad, no sean contribuyentes de ese gravamen.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com