La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI) propuso exhortar a las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a que continúen fortaleciendo las campañas informativas en materia de educación sexual y prevención de embarazos en adolescentes.
La consejera electoral Adriana Favela destacó que la Cámara de Diputados contará con cinco mujeres de origen indígena, quienes formarán parte de las 244 diputadas que ganaron las votaciones de sus distritos electorales el pasado 1 de julio.
La diputada Dalia María Rocha Ladrón de Guevara (MC) propuso exhortar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público federal y estatales, a fortalecer presupuestalmente a las autoridades competentes en materia de protección animal, con la finalidad de que puedan atender las quejas y denuncias de los ciudadanos respecto a maltrato.
Tras las elecciones del pasado 1ro de julio la coalición Juntos Haremos Historia, la cual abandera Andrés Manuel López Obrador, arrasó en los puestos a ocupar en el Congreso de la Unión, tras obtener 37.24% de la votación de acuerdo con el PREP.
La diputada Noemí Zoila Guzmán Lagunes (PRI) señaló la importancia de perfeccionar, difundir y establecer el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), a nivel nacional, como herramienta que contribuye a salvar vidas frente a una contingencia telúrica, de la cual no está exenta ninguna región.
El diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) manifestó que la decisión del gobierno norteamericano de aplicar una política de “cero tolerancia” en materia de migración es inhumana y violatoria de derechos humanos.
La diputada Cristina Gaytán Hernández (PRD) informó que presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar al Presidente del Consejo Directivo del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (Bansefi), informe sobre el avance en la entrega de recursos públicos a damnificados afectados por sismos de septiembre de 2017.
A fin de impulsar la contratación de empresas formadas por jóvenes para obra pública, que no hayan ganado licitaciones previamente, el diputado José Hernán Cortés Berumen (PAN) propuso modificar la ley en la materia y generar espacios y caminos para colocarlos en el centro de planes de desarrollo nacionales.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a la Cámara de Diputados que no tienen facultades para condonar adeudos a las personas cuyos inmuebles, dentro del territorio de la Ciudad de México, resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, y que se encuentran en condición de inhabitabilidad.
La diputada María García Pérez (PAN), presidenta de la Comisión Especial de Salud Mental y Drogas, expresó que según un estudio de la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM), existe un crecimiento vertiginoso de los ciberadictos al identificar que 80 por ciento de los jóvenes de entre 14 y 21 años utilizan internet para chatear o jugar, y 2 por ciento de 11 a 18 años es adicta a las redes sociales.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com