Enrique Peña Nieto empezó ayer su quinto año de gobierno, el último tercio de su mandato, con los peores augurios.
Apenas el lunes pasado le comentaba el reportero del interés que existe entre los actores de la política nacional en buscar un modelo que garantice un escenario de gobernabilidad y estabilidad para las autoridades que resulten electas en 2018.
Últimamente ha llamado mi atención el tema de los hemisferios del cerebro y sus características. El cerebro es una maquina perfecta que nos hace ser especial, con el tenemos la capacidad de enamorarnos, degustar alimentos, aprender nuevos conocimientos, guardar información mediata e inmediata y brinda al mundo una variedad infinita de opiniones que hacen que nuestra cultura y sociedad valga más que oro.
Este es un comentario que se escucha con mucha frecuencia para ir en contra de un hombre que le ganó la presidencia de EUA a la consentida del feminismo de género, el aborto, lo políticamente correcto y la representante máxima del relativismo del posmodernismo que se vive actualmente. Hillary Clinton.
En estas vacaciones, disfruté y conviví al máximo a mi familia. Es por ello, que viene a mi mente la formación de cada micro sociedad. donde la estructura de esta puede parecer sencilla, pero en realidad es muy compleja. La familia es el primer circulo de convivencia, en la que roles y estereotipos sociales, costumbres, tradiciones, valores, hábitos y filosofía de vida son esenciales aprenderlos y desarrollarlos en casa para ponerlos en práctica en la sociedad. Sin embargo, con el paso de los años, la importancia familiar ha disminuido, y esto hace una crisis en la sociedad por causa de la desintegración familiar, falta de ética y moral entre otros aspectos.
El fin de semana fue rico en manifestaciones sobre la posición que se debe asumir en el futuro ante, el, aún incierto, gobierno del republicano Donald Trump y los retos y oportunidades que tendrá México que sortear por esta nueva realidad, en especial el voto de la frustración que se manifiesta contra la clase política.
Es tiempo de resultados más que de declaraciones de las autoridades ante los lamentables hechos criminales que hemos padecido en unos cuántos días los habitantes de la capital poblana.
Ni siquiera porque está en juego el futuro del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, presidente de ese instituto político, quiere renunciar a su posición actual o formalmente a sus aspiraciones para ser el candidato presidencial azul en 2018.
Para aquellos estadounidenses y los que no lo son que pensaron que el Presidente Electo de Estados Unidos, Donald Trump, no iba a cumplir sus promesas de campaña, ayer confirmó que serán entre dos y tres millones de indocumentados los deportados de la Unión Americana y el muro fronterizo se construirá, aunque en algunos tramos solo será una barda.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com