Jueves, 15 Mayo 2025

El Grupo Parlamentario del PAN presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para que el presupuesto, las plazas y la basificación de los trabajadores de la salud,

Publicado en Noticias

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) cuestionó que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, pretenda inducir una sobrerrepresentación para Morena y sus aliados en el Congreso

Publicado en Noticias

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) afirmó que las reformas a las leyes de Amnistía y de Amparo eliminan derechos adquiridos, vulneran a las víctimas y facultades del Congreso de la Unión.

Publicado en Noticias

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, denunció públicamente "las acciones autoritarias evidentes por parte de Morena, que demuestran su desprecio por la justicia electoral y

Publicado en Noticias

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, informó que el pasado 8 de julio la Secretaría de Salud publicó avisos de cancelación de diversas Normas Oficiales Mexicanas 

Publicado en Noticias

Luego de la aprobación y publicación de las reformas a la ley de Amparo y de Amnistía, y de acuerdo a los requisitos constitucionales de un tercio de las Cámaras que exige nuestra carta magna, las y los

Publicado en Noticias

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, afirmó que durante la campaña presidencial, como coordinador del proyecto de salud de la Coalición Fuerza y Corazón por

Publicado en Noticias

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, hizo un llamado a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y al equipo de transición para abstenerse de contratar


El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, hizo un llamado a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y al equipo de transición para abstenerse de contratar médicos cubanos, ante las irregularidades en sus esquemas de empleo y atentados hacia sus derechos humanos.

 

Estos hechos, dijo, fueron documentados por diversas naciones y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Relatoría de Trata de Personas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

“Claudia Sheinbaum pacta con Bruno Eduardo Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, la continuidad de los médicos cubanos; en México sobra talento, los médicos cubanos sólo sirven para financiar un régimen autoritario”, señaló en un comunicado.

 

Ramírez Barba dijo que su bancada solicitará un informe sobre las condiciones de contratación del personal de salud de origen cubano que llegó al país o los que estarán llegando en el nuevo gobierno.

 

Subrayó que se debe detallar la vigencia de los contratos, el número de profesionistas contratados o que serán empleados, las condiciones salariales y su formación profesional, especificando su especialidad en el campo de la medicina.

 

“En el PAN consideramos que los médicos de nuestro país cuentan con capacidad y experiencia avaladas por las universidades mexicanas, formados en el pleno conocimiento de las necesidades e idiosincrasia de nuestra población, pero injustamente se les ha relegado, privilegiando a los cubanos solamente por ideología”, aseguró.

 

Señaló que es evidente que se está ante una violación a la ley que pone en riesgo la salud de la población.

 

Mencionó que la Ley General de Salud, en su artículo 79 establece que para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la medicina se requiere que los títulos profesionales o certificados de especialización hayan sido legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas mexicanas.

 

En ese sentido, agregó que el artículo 81 de la misma ley dispone que la emisión de los diplomas de especialidades médicas corresponde a las instituciones de educación superior y de salud oficialmente reconocidas ante las autoridades correspondientes.

 

“En este caso, en estricto sentido, los cubanos deberían, con acreditaciones en México, avalar su capacidad en el ejercicio de la medicina, sobre todo, en el caso de medicina de especialidad, pero no tenemos conocimiento de que esto ocurra”, apuntó.

 

Refirió que conforme a la Ley Reglamentaria del artículo 5 de la Constitución Política, relativo al ejercicio de las profesiones, las y los extranjeros podrán ejercer en la medicina, con sujeción a lo previsto en los tratados internacionales de que México sea parte.

 

“Pero en todo caso, el ejercicio profesional de las y los extranjeros estará sujeto al cumplimiento de los demás requisitos establecidos por las leyes mexicanas. En cambio, en este gobierno han bastado simples acuerdos políticos para que los cubanos estén en los hospitales públicos”, añadió.

 

Por otra parte, Ramírez Barba expresó su preocupación por las condiciones de los cubanos.

 

“En un informe de la Relatoría Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud y de la Relatoría de Trata de Personas de la ONU, se informa que muchos médicos cubanos que trabajan en el exterior estarían expuestos a condiciones de trabajo y de vida explotadoras, pagos salariales inadecuados. Además, muchos de estos profesionales estarían sometidos a presiones y a seguimiento por parte del Gobierno de Cuba”, argumentó.

 

Apuntó que el Presidente en reiteradas ocasiones ha señalado la importancia de basificar a las y los trabajadores de la salud que están sin contrato laborando en las instituciones públicas, algunos por más de 20 años.

 

Asimismo, se habla también de un déficit de trabajadores superior al medio millón entre médicos y enfermeras; “sin embargo, ahora, ante la necesidad de contratar más personal de la salud, simplemente voltea al extranjero para ocupar los espacios”.

 

Dijo que al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo “no les importa incrementar la oferta de profesionales de la salud, sino cumplir con acuerdos políticos con el Gobierno de Cuba”.

 

 

Redacción

Publicado en Noticias

La reforma al Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo Federal tiene consideraciones en las que está de acuerdo el PAN, sin embargo, la elección de jueces y magistrados pone en riesgo la autonomía y el

Publicado en Noticias

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política, a fin de que la persona a cargo de la Presidencia de la República del país informe sobre su estado de

Publicado en Noticias
Página 14 de 31

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com