Jueves, 08 Mayo 2025
Cinthya Díaz Amaral

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Ricardo Monreal, confirmó que iniciará el proceso para extinguir el Instituto Nacional de Acceso a la Información y otras 32

 

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar el tercer párrafo del

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que, independientemente del fallo que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto del ministro

El diputado federal de Morena Sergio Gutiérrez Luna fue objeto de críticas y burlas de la opinión pública luego de que justificara el voto fantasma del también Diputado Pedro Haces quien el 30 de octubre votó

 

La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que su partido seguirá firme en su oposición a la reforma en materia de supremacía constitucional, ya que podría ser el

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe dar a conocer el protocolo de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz sobre la realización del Corredor

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra actualmente en proceso de estudio de las reformas constitucionales recientemente aprobadas por la mayoría ficticia de Morena y sus aliados, en


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra actualmente en proceso de estudio de las reformas constitucionales recientemente aprobadas por la mayoría ficticia de Morena y sus aliados, en respuesta a las impugnaciones que han sido presentadas ante órgano jurisdiccional, advirtió la bancada panista en el Senado.

 

A través de un comunicado, la bancada de oposición acusó que la llamada “supremacía constitucional”, es más bien la pretensión de ejercer una hegemonía por parte de Morena:

 

“De ninguna manera anula las impugnaciones a la reforma al poder Judicial, ya que ninguna ley debe tener efecto retroactivo”, expresó el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República.

 

Por ello, sostuvieron que este martes la SCJN tendrá que dar vigencia a la legalidad, garantizando que cada una de las impugnaciones será evaluada de manera rigurosa y objetiva, asegurando así la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

 

“Las y los senadores de Acción Nacional expresan su respaldo a la SCJN, con la seguridad de que hará valer el Estado de derecho en nuestro país”, finalizaron.

 

Redacción

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI) llamó al Gobierno Federal, a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales a implementar acciones efectivas y urgentes para proteger la

El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) ha presentado un juicio de derechos ciudadanos para impugnar la reciente creación del Comité de Evaluación, encargado de seleccionar jueces, magistrados y

 

Las renuncias de los ministros de la Suprema Corte fueron apegadas al proceso establecido en la Reforma en materia Judicial y para evitar que la crisis constitucional continúe agravándose, afirmaron jueces y

Página 91 de 1983

BANNER ICGDE 03

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com