El diputado federal de Morena Ricardo Monreal explicó que el siguiente periodo de sesiones ordinarias va a ser intenso porque no sólo se abordará el Proyecto de Presupuesto y la Ley de Ingresos, sino la reforma de reducción de la jornada laboral a las 40 horas, la cual busca atender de manera gradual la demanda de la clase trabajadora.
Destacó que se está conversando con empresarios, con centrales obreras, con grupos de trabajadores. Esa es una prioridad para el grupo de Morena.
Reiteró que la segunda prioridad será la reglamentación de la reforma judicial, la cual consta de cuatro leyes contenidas en tres paquetes: la del Código de Procedimientos Penales y Delincuencia Organizada, que ya está en el Senado; la de Ley de Amparo, que aún no se envía, y la Ley de Contencioso Administrativo, que también ya está en el Senado como cámara de origen.
La tercera prioridad, añadió, es la relativa a la salud. “En un principio sólo se contemplaba la reglamentación de la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapeadores, pero ahora se va a profundizar más la Ley General de Salud para tener elementos de nuevas facultades de la Cofepris o de nuevas facultades de la Secretaría de Salud, de nuevos diseños en materia de salud con motivo de las licitaciones a laboratorios nacionales y la fabricación o patentes de genéricos y de medicinas en México”.
“Todo esto lo va a contener la nueva ley, por eso esa no se ha enviado. Se enviará a finales de agosto para arrancar nuestro periodo y analizar estas prioridades a las que yo me refiero”.
Por otra parte, comentó que en lo relativo a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, dijo: “vamos a estar pendientes, pero el trabajo del legislador ordinario al reglamentar esta disposición constitucional ya se dio, ahora vamos a tratar de estar pendiente del Ejecutivo cuándo reglamentan para la aplicación inmediata de este tipo de normas contenidas en una ley secundaria, en una ley reglamentaria, en una ley especial”.
Redacción