La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, reiteró su criterio en el sentido de que exigir el requisito de “no tener antecedentes penales” para ejercer una actividad, sin hacer distinción o excepción alguna, viola los
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, validó que en la Ley Número 9 Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, el legislador local haya establecido como requisito para ser Jefe de Manzana o Comisario
Con fundamento en el artículo 98, tercer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, someto ante usted mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el fui electo por el Senado de la R
En sesión solemne de apertura, su presidente Arturo Zaldívar aseguró que a lo largo del año habrán de resolverse asuntos de la mayor relevancia para la vida de las personas y para la democracia del país, lo que se hará con independencia y
Félix Salgado Macedonio, senador por el Movimiento de Regeneración Nacional (morena) se puso a jugar al “avioncito y barquito” durante la votación para elegir a la nueva integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se espera que sean Diana Bernal Ladrón de Guevara, primera procuradora de la Defensa del Contribuyente, Janine Otalora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Maribel Méndez de Lara, magistrada Agraria
José Fernando González – Salas, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la acción de inconstitucionalidad promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la extensión del mandato del Gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdéz a través de la polémica #LeyBonilla.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el tema de la terna para cubrir el lugar que dejó Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es un asunto que amerite resolverse pronto.
El colectivo #NoMásDerroches solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso por el que ha interpuesto amparos contra la construcción del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía pues consideró que el juez Juan Carlos Guzmán Rosas juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, ha caído en presiones por parte del poder ejecutivo del estado mexicano.
Con 111 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, por lo que se aprobó la renuncia de Eduardo Tomás Medina Mora Icaza al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com