El Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral México, Ciro Murayama, manifestó que debido a los comicios electorales del próximo año, el INE sufrirá un recorte de 870 millones de pesos.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, acusó que la exoneración de Pío López Obrador, quien recibió dinero de David León Romero, excoordinador Nacional de Protección Civil, confirma que la lucha anticorrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador, es una simulación.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados acordó al inicio de esta semana recortes al presupuesto de 2021 del Poder Judicial y del Instituto Nacional Electoral (INE) para reasignarlos a los programas prioritarios del presidente López Obrador.
El Instituto Nacional Electoral (INE), informó que continuará su investigación acerca de los videoescándalos del hermano del presidente, Pío López Obrador, donde aparece recibiendo dinero supuestamente para apoyar a la fuerza política que llevó a la 4T al poder.
Con el fin de erradicar la violencia de género en el ámbito político, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla, Genoveva Huerta, solicitó formalmente al Instituto Electoral del Estado (IEE) apruebe la iniciativa 3 de 3 en la materia para estar alineados con el INE.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, manifestó nuevamente su rechazo a la resolución del INE en materia de paridad de género en candidaturas a gubernaturas para 2021.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este fin de semana que en la petición que Yeidckol Polevnsky entregó ante el Senado para solicitar que se lleve a cabo la consulta popular acerca del juicio a expresidentes, la morenista presentó 194 firmas de personas fallecidas.
El presidente López Obrador advirtió que la pregunta que se aprobó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la consulta ciudadana que busca impulsar el juicio a expresidentes es “bastante ambigua” y “confusa”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que hasta antes de que el llegara al poder, en nuestro país no existía una auténtica democracia, puesto que se cometían fraudes electorales a favor de la “oposición”, aunque advirtió que ahora se castiga con cárcel a quien atente en contra de la misma.
El Instituto Nacional Electoral (INE) empezará a verificar la autenticidad de las firmas de respaldo a la consulta popular para impulsar el juicio a actores políticos que entregó el Senado, con visitas casa por casa. Por ello se abrió una muestra estadística de 850 firmas.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com