Momentos después de clausurar el segundo periodo del primer año Legislativo del Senado de la República, la senadora Beatriz Mojica Morga señaló que Morena llegó a innovar y como nunca en la historia del
Momentos después de clausurar el segundo periodo del primer año Legislativo del Senado de la República, la senadora Beatriz Mojica Morga señaló que Morena llegó a innovar y como nunca en la historia del Senado, se trabajó de manera intensa y responsable, “aprobando todo el Plan C y las iniciativas de ley de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en beneficio de las y los mexicanos”.
Como senadora afromexicana, dijo la legisladora, “tiene particular relevancia para mí la aprobación de la reforma al Artículo 2º de la Constitución, que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, mediante la cual se garantiza el derecho a decidir, conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, y se establece que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica”.
Además, complementó la senadora, “estamos cumpliendo con los compromisos que hicimos en campaña, cuando visitamos casa por casa en los diferentes municipios de Guerrero”.
Sobre las iniciativas propias, destacó, es un orgullo haber presentado la iniciativa para inscribir en el Muro de Honor del Senado las palabras “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia”, aprobada de manera unánime y ya inscrita en la sede legislativa”.
Entrevistada en el salón de sesiones, enumeró algunas iniciativas aprobadas durante este histórico periodo legislativo “se aprobaron las reformas constitucionales en diversas materias, como la del Poder Judicial y sus reformas secundarias. La correspondiente a la adscripción de la Guardia Nacional a la SEDENA; las reformas a los artículos 25 y 27 de la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas de la Nación, que hacen de la CFE y Pemex empresas estratégicas en lugar de empresas productivas del Estado; las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género; la reforma a los artículos 4º y 27 de la Constitución que reduce a 65 años la edad para recibir la pensión del bienestar, la cual otorga apoyos a personas con discapacidad, campesinos y pescadores, así como otra reforma a estos mismos artículos en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Estas son algunas de las 21 reformas constitucionales aprobadas que fueron un compromiso electoral y que hoy son una promesa cumplida”.
En estos dos periodos ordinarios de sesiones, subrayó, también “se aprobaron varias iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzando con la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal; la reforma a la Ley del INFONAVIT en materia de vivienda con orientación social, para facilitar la adquisición y renta de vivienda por parte de las personas trabajadoras. La reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el empleo en plataformas digitales; y, de manera destacada, se aprobó por unanimidad la propuesta de la presidenta para prohibir las figuras de reelección inmediata y el nepotismo electoral”, concluyó.
Redacción
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera hizo un llamado a crear mecanismos normativos que prevengan el conflicto de interés, además de que se sancionen cuando ocurra esta irregularidad y la visibilicen como
La Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena Adriana Bustamante se lanzó contra la oposición por las constantes críticas contra los apagones provocados por la Comisión Federal de Energía.
En entrevista, la senadora destacó que han sido aprobadas más de 50 reformas a la Constitución Política, las cuales fueron trascendentes, ya que se garantizó por parte del Estado, la ayuda a los más
La senadora de morena por el estado de Guanajuato Antarez Vázquez intentó lavarle la cara a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado quien ha sido cuesitonada por su ausencia frente
A través de su cuenta de Twitter la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán aseguró que Morena tiene tanto miedo de perder la jefatura de la Ciudad de México que hasta la destapan para candidata.
El instituto Nacional de Acceso a la Información reaccionó a la polémica registrada la semana pasada luego de que se filtrara una grabación en donde el secretario de gobernación Adán Augusto López
La senadora de Morena por el estado de Guanajuato Antares Vázquez fue criticada fuertemente en redes sociales luego de que afirmara que es peor ‘la mezquindad’ que padecer la
La plenaria de los senadores de Morena encabezada por el aspirante presidencial Ricardo Monreal fue desairada por una de las ‘corcholatas’ presidenciales Adán Augusto López Hernández mientras que
La senadora de morena por el estado de Guanajuato Martha Lucía Mícher Camarena aseguró que el cuerpo humano produce Litio en medio de la discusión en la cámara alta por la Reforma a la Ley
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com