Tras la derrota de Morena en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pidió a los capitalinos no “irse con la finta” y la mala información que se habría difundido en una supuesta campaña de odio durante el periodo electoral.
Después de las elecciones del pasado 6 de junio, y ante los resultados que favorecieron a Morena en distintos estados, el senador por el partido guinda, Ricardo Monreal, no se descartó para ser candidato presidencial en 2024, junto a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
La senadora por el PAN, Alejandra Reynoso, se subió a la lista de políticos que respondieron a los desplantes del presidente López Obrador contra la clase media, al recordarle que él solo habla con odio y resentimiento.
La senadora por el PAN, Lilly Téllez, aseguró que se arrepiente de haber creído en el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, ello en respuesta a un usuario de redes sociales, quien le preguntó si volvería a formar parte de Morena.
A través de su cuenta de Twitter la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán acuso que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni Marcelo Ebrard y mucho menos Claudia Sheinbaum se atreven a confrontar el tema sobre el colapso de la línea 12 del metro sin embargo si hablan sobre el artículo que publico The New York Times.
Cuestionado dentro y fuera del gobierno federal por el colapso de la Línea 12 del Metro, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó un análisis de los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio, que fue publicado en el Washington Post; en el texto, elogió al presidente López Obrador y cargó contra sus críticos "en México y en el extranjero".
La Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, sostuvo que las y los ciudadanos que sufragaron contra Morena el 6 de junio, emitieron un voto de castigo contra López Obrador por los malos resultados de su gobierno, su ineficaz actuación frente a la crisis sanitaria, su falta de apoyo a quienes perdieron su negocio o empleo, y sus constantes violaciones a los derechos humanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en todo su sexenio no promoverá reformas para el aumento de impuestos, o gasolinazos. Y adelantó que la próxima reforma fiscal no contempla este tema.
El presidente López Obrador agradeció este martes a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, por su desempeño en las conferencias vespertinas, donde se informaba del estado de la pandemia de COVID-19.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, señaló que su gobierno de la Cuarta Transformación “hizo todo” para “levantar el Sistema de Salud del suelo” y enfrentar la pandemia de COVID-19. Por ello realizó una comparación y destacó que aquí hay menos fallecidos por el virus, que en Perú, Brasil y hasta países de Europa.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com