Las tensiones de Gaza, ha llegado a litmites muy altos con tanto potencial de desestabilizar la región, advirtió Zeid Ra'af Al Hussein este lunes ante el Comité del Ejercicio de los Derechos Inalienables del Puebla Palestino, reunido en Ginebra, donde se dio conocer los alcances de la ONU por su lucha contra la violencia que ocurre en Israel.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos alertó de que un articulo de la “Ley contra el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva” aprobada el lunes por el congresode Nicaragua, tiene un texto muy “vago” que podría incluir como terroristas a personas que solamente están ejerciendo su derecho a manifestarse pacificamente.
La Oficina del Alto Comisionado para la ONU para los Derechos Humanos, ONU Mujeres y el Fondo de Población han aplaudido la sentencia emitida por un juez mexicano que obliga al Congreso del estado de Veracruz a reformar varios artículos del Código Penal que penalizan el aborto como delito.
“Este foro es una oportunidad para revisar el logro tremendo que representan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estamos aquí para evaluar qué tan cerca estamos de alcanzar estas metas”, expresó Marie Chatardová, la presidenta del Consejo Económico y Social de la ONU en la inauguración del encuentro.
Son las ocho de la mañana y Falmata Mboh Ali, de 50 años, rema su pequeña canoa a las orillas del lago Chad en Bol, un pequeño pueblo a 160 kilómetros al norte de la capital de Chad, N'Djamena.
Tras la visita de un equipo de su oficina al país, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pide a las autoridades nicaragüenses que cesen la violencia estatal y desmantelen a los elementos armados progubernamentales, que de forma creciente han sido los responsables de la represión y los ataques.
Once millones de niños, un número mayor que la población entera de Suiza, necesitan ayuda. Los servicios sociales apenas funcionan, la economía está en ruinas, los precios se dispararon, los hospitales están destruidos y las escuelas ahora son refugios o propiedad de grupos armados. La responsable de UNICEF describe el sufrimiento de los yemeníes, después de una misión a ese país.
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, solicitará la intervención de las Naciones Unidas a fin de evitar la separación de niños de sus padres en la frontera, sin importar su condición migratoria.
Pese a la escalada de las hostilidades, las agencias de Naciones Unidas presentes en el terreno distribuyen alimentos, medicamentos y otros suministros básicos que llegan por tierra desde Jordania.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que las autoridades venezolanas permiten asesinatos y tortura, entre otras graves violaciones de esas garantías, sin procesar a los responsables. El documento, que también pide una investigación internacional, se elaboró recabando informaciones de manera remota, sin que los expertos de la Oficina hayan visitado el país.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com