Más de 500 menores migrantes que fueron separados de sus padres al cruzar sin documentos la frontera sur de Estados Unidos permanecen aún detenidos y sin haberse reunificado con sus familiares, de acuerdo con el gobierno federal.
El Gobierno Federal informó que el día de ayer gracias a una operación de más de 36 horas, personal de la Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía General del estado de Chiapas, rescataron a 22 migrantes centroamericanos secuestrados, quienes permanecían en condiciones infrahumanas.
Para garantizar la defensa de los derechos de los trabajadores migrantes y prevenir abusos de empleadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó el taller “Hacia una Contratación Equitativa”, organizado en conjunto con la Oficina para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Desde el sábado, los gobiernos de Francia, Alemania, Italia, Malta, España y Portugal han acordado desembarcar y compartir el procesamiento de las 450 personas, incluidas las peticiones de asilo que puedan presentarse.
El gobierno de México se ha opuesto a una petición de la Casa Blanca para que las personas que soliciten refugio en la frontera lo hagan desde el territorio mexicano antes de que lleguen a los Estados Unidos.
El canciller Luis Videgaray indicó que separar a los niños de sus padres es cruel e inhumano, por lo que países del triángulo norte de Centroamérica, Estados Unidos y México tomarán acciones concretas para evitar que ello vuelva a suceder.
Representantes de los parlamentos del Triángulo Norte de Centroamérica y de México invocaron los tratados internacionales en materia de derechos humanos y de protección a migrantes, así como los foros mundiales en los que se ha alzado la voz en defensa de los desplazados y de sus familias.
Una jueza federal de California ordenó hoy reunificar a padres e hijos y el fin de las separaciones familiares en la frontera por la medida instrumentada por la administración del presidente Donald Trump.
Más mexicanos y centroamericanos están solicitando asilo en la frontera de México con Estados Unidos, a medida que se corre la voz de que Washington está tomando acciones enérgicas contra familias que cruzan ilegalmente y la amenaza de violentas bandas al acecho si lo hacen solos.
El gobierno de México aún tiene dudas respecto al decreto firmado el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el que frena la separación de niños y padres inmigrantes en la frontera con México.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com