El diputado Elías Lixa Abimerhí, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, llamó a que, en reformas que implican cambios para la sociedad, como lo es la electoral, se conduzca y debata de forma amplia escuchando a todos los actores y “creando consensos en el espacio natural de los representantes populares”, no en el Ejecutivo.
“En el PAN manifestamos un extrañamiento público hacia el Ejecutivo Federal por la forma en la que se creó esta comisión (presidencial para la construcción de la reforma electoral) con prácticamente puro brazo del Poder Ejecutivo. Es claro que se creó como un grupo cerrado, en donde se dan el derecho a hacer los foros que quisieran, votando entre ellos”, enfatizó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Puntualizó que, cuando se trata de construir consensos con pluralidad que exige las reglas del campo democrático, tiene que haber diferentes voces y “que no todos necesariamente empiecen de acuerdo en el punto de origen, sino que se vaya construyendo el mejor escenario para que la sociedad ejerza sus derechos democráticos”.
Recordó que el extrañamiento público que hizo su grupo al Ejecutivo exige que se incluya en el debate a expertos, integrantes de la sociedad civil, autoridades electorales y partidos políticos; “que se construya con el más amplio consenso, como se han hecho las reformas electorales más importantes en este país y en tiempos modernos”.
Hizo énfasis en que las cámaras del Congreso de la Unión son el espacio común para construir y deliberar una legislación, “en donde los ciudadanos expresaron su voluntad de ser representados para modificar las leyes y no en el Poder Ejecutivo”.
Cuestionado sobre las declaraciones de Pablo Gómez Álvarez, quien encabeza dicha comisión presidencial, el diputado dijo: “con respeto, prefiero quedarme con las (declaraciones) que son de un legislador y que, por cierto, es el líder de la mayoría, que dice que va a buscar construir consensos.
“Yo apelo a que haya hablado con absoluta honestidad y nos sentemos a trabajar y a construir. Es decir, para decirlo con nombres y apellidos, si tengo que escuchar a una voz del oficialismo de las declaraciones del día de hoy, permítanme quedarme con las declaraciones del diputado (Ricardo) Monreal, que llama a construir consensos y no a la cerrazón de un integrante del Ejecutivo”.
Rechazó la postura de Gómez Álvarez, porque “llama a una aplanadora, que más bien parece una manifestación de soberbia”; sostuvo que si tuviera que decantarse por alguna declaración del oficialismo, sería por la que “llama a la posibilidad de construir consensos por medio de nuestras tareas primarias, que es dialogar, construir y deliberar”.
Por otro lado, en lo referente a la conformación de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, recordó que desde que se constituyó ésta “ha estado claro cómo debe rotar la Mesa.
“Así constan los acuerdos fundacionales. Yo creo que hasta el momento estamos buscando polémica donde, por lo menos aún, siendo el día de hoy, a esta hora, no la hay”, subrayó.
Comentó que en próximos días su grupo parlamentario definirá el día y lugar donde llevará a cabo su reunión plenaria, previa al inicio del periodo ordinario, misma que podría realizarse el 27 o 28 de agosto, tentativamente; y será ahí donde se defina quiénes ocuparán los espacios en la Mesa Directiva que corresponden al PAN.
A pregunta expresa sobre si la presidencia la podría ocupar alguna de las diputadas Noemí Luna Ayala o Kenia López Rabadán, Lixa Abimerhí aclaró que “el grupo parlamentario tiene 71 legisladoras y legisladores de altísima calidad; me va a dar mucho orgullo proponer aquí en el consenso del grupo elijan”.
Redacción