Martes, 25 Junio 2024
Miércoles, 15 Mayo 2024 20:47

PAN llama a cuentas a Bartlett tras apagones que azotan al país

Escrito por
PAN llama a cuentas a Bartlett tras apagones que azotan al país ESPECIAL

El diputado Ignacio Loyola Vera (PAN), secretario de la Comisión de Energía, informó que impulsa un punto de acuerdo para que el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, informe por qué ocurrieron “apagones” los días 13 y 14 de mayo, en alrededor de once entidades del país.

 

En rueda de prensa acompañado de las diputadas del PAN Julia Jiménez Angulo y Martha Estela Romo Cuéllar, así como el coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, Loyola Vera indicó que la CFE tiene que informar al pueblo de México qué ocurrió, por qué y cuáles son las medidas que está tomando para que no vuelva a haber “apagones” en el país.

Recordó que en una “mañanera” del Presidente se informó que los “apagones” fueron originados por el viento y porque se cayeron algunos transformadores; “eso es de risa. Aquí hay algo grave que se tiene que atender y queremos la respuesta de la autoridad competente”.

 

En el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, recordó que el pasado 21 de noviembre acudió a la Cámara de Diputados el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, quien dijo puntualmente que tenía la instrucción del Presidente para que esta institución proporcionara energía suficiente y barata para el pueblo de México.

 

“Le pedí que para que pudiera cumplirle al Presidente su petición se dedicara únicamente a la transmisión y a la distribución, y que siguiera impulsando a la iniciativa privada nacional, para que los empresarios mexicanos siguieran generando energía suficiente y barata. No se hizo, al contrario, la mayor cantidad del presupuesto federal se fue a gastos raros en la CFE, no se invirtió en infraestructura y más transmisión, y hoy tenemos un problema generado por una dirección equivocada de la CFE”, apuntó.

 

Refirió que hace unos meses el Gobierno Federal compró plantas de Iberdrola, que “hasta la fecha no sabemos en qué condiciones se compraron”. Por ello también presentó otro punto de acuerdo a fin de que se informe cuál es la situación real en este momento de éstas y quién las está operando.

 

“Al parecer, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) no permitió que estuvieran operadas por la Comisión Federal de Electricidad. Entonces queremos saber quién las está operando, cómo las está operando y qué es lo que está sucediendo”, añadió. 

 

“Este país no puede crecer si no tiene energía suficiente, energías limpias, energías más baratas. Este gobierno se la pasa viendo al pasado. El estatismo es el peor veneno que le puede pasar a un país y estamos regresando a eso. La sociedad es la que mueve a un país, el gobierno solamente administra, y está administrando muy mal. Esperamos las respuestas del Gobierno Federal”, concluyó.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com