El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, calificó como una simulación que este jueves el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) acudiera a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos por la denuncia en su contra, ya que cualquier acción legal está condicionada al procedimiento legislativo.
“Lo que sucedió en la Cámara de Diputados es tan relevante, que no puede taparse el sol con un dedo. Protegieron a un supuesto agresor sin que se abra el expediente en la Sección Instructora, porque los parámetros constitucionales hoy no permiten a la Fiscalía ir más allá hasta que la Cámara de Diputados no declare la procedencia”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Lixa Abimerhi apuntó que el oficialismo está “tratando de cambiar el guion a toda costa después del desastre, desaseada, cínica, desvergonzada sesión que vivimos esta semana”.
Al respecto de que los diputados de Morena, Arturo Ávila Anaya y Ramírez Cuéllar, andan en gira de medios con la narrativa de que ya inició el proceso contra Cuauhtémoc Blanco en la Fiscalía de Morelos, el diputado calificó como una “farsa”, porque “lo que están haciendo es tratar de lavarse la cara a como dé lugar, y todos sabemos que eso no procede ante un juez hasta que la Cámara de Diputados realice el procedimiento de forma adecuada”.
Ante ello, exigió que el caso se maneje conforme a derecho, abriendo una carpeta de investigación, escuchando a ambas partes y permitiendo un periodo de pruebas de 30 días antes de tomar una decisión definitiva.
“Yo les llamo con mucha responsabilidad a que, si de verdad quieren subsanar un gravísimo error, simplemente que actúen bajo el marco jurídico, que se revisen las acusaciones, y una vez revisándolas, como marca la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, abriendo un periodo de pruebas de 30 días, escuchando los alegatos de la Fiscalía y también del acusado, entonces se tome una decisión”, reiteró.
Agregó: “no me voy a prestar a esa simulación (…) yo creo que un sujeto que actuó con tal cinismo no amerita más atención de mi parte a lo que realice como show, porque entonces pareciera que le estamos dando coba a que siga haciendo este tipo de cosas y que desvían la atención. Los hechos son los que sucedieron en la Cámara y la vergüenza no se la quitan yéndose a tomar una foto a la Fiscalía”.
Asimismo, denunció que el acusado participó en la votación de su propio caso sin excusarse, lo que consideró como un acto de cinismo sin precedentes. "Los hechos que ocurrieron en la Cámara de Diputados dejaron una herida profunda en el sistema de justicia mexicano", y apuntó que la decisión de exonerarlo sin un análisis de pruebas marca un grave precedente.
“Es la primera vez que, al menos a mí me toca ver, que le dan carpetazo a un expediente en el Pleno sin que se analicen las pruebas y en la que un encauzado por la propia Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos llega como si nada a votar por sí mismo sin que se excuse”, expuso.
Sobre si sería necesario que estén los mismos integrantes de la Sección Instructora en caso de que la Fiscalía presente la denuncia, el líder parlamentario dijo que no, porque “el golpe, si hubiera sido exclusivamente de esos actores, quizá mi reflexión iría hacia ahí, pero la votación fue en el Pleno.
“Fue la Cámara, que actuó como un bloque institucional para generar calor de la manada a un acusado que no quiso dar la cara ante el procedimiento que marca la ley, y sí lo quiso hacer por la puerta de atrás, sin permitir que se escuche a las dos partes y dándole carpetazo en un ‘fast track’”, concluyó.
Redacción