El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, respaldó al personal del Hospital Infantil Federico Gómez, quienes denuncian que no han recibido atención del Gobierno Federal por desabasto de insumos y servicios, de cara al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Venimos las diputadas y los diputados del Partido Acción Nacional a hacer voz de los compañeros cirujanos del Hospital Infantil de México”, quienes enviaron un oficio el pasado 15 de octubre, dirigido al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde alertaron que “un porcentaje importante del presupuesto 2025 está retenido en la Secretaría de Hacienda por trámites administrativos”, sostuvo en rueda de prensa.
Dicha retención, explicó, trajo como consecuencias la notable reducción de los servicios médicos, que es el caso de las cirugías complejas de alta especialidad, así como gran cantidad de tratamientos, estudios y diagnósticos indispensables para los menores.
Sin embargo, aseguró que obtuvieron una respuesta poco satisfactoria de las autoridades; por tal motivo, el diputado Ramírez Barba dijo que el Grupo Parlamentario del PAN “llama al doctor David Kershenobich Stalnikowitz a que ponga atención inmediata en este tema”.
Recordó que en el 2025 se disminuyeron 111 mil millones de pesos al presupuesto de salud. “Es una tragedia, es un crimen, negligencia criminal del gobierno de la República. Ojalá que nos atiendan”.
Por su parte, la diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN) dijo que es “una situación que se replica en todo el país, madres y padres desesperados por medicamentos y la insensibilidad, la indolencia del Gobierno Federal, pues contestando con la más absoluta falta de sensibilidad al tema, un tema tan delicado cuando hablamos de la vida de niñas y niños mexicanos”.
En su oportunidad, el diputado Alan Sahir Márquez Becerra (PAN) precisó que en Guanajuato se suman “a estas denuncias y este llamado porque el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío está completamente abandonado por este Gobierno Federal”.
“Exigimos, como Grupo Parlamentario del PAN, que (el Gobierno Federal) dé una solución ya con fechas establecidas y que pueda dar la atención que las familias, que las niñas, que los niños se merecen”.
A su vez, el diputado Francisco Pelayo Covarrubias (PAN) se solidarizó con todas y todos los prestadores de servicios médicos, ya que recordó que este lunes, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), de Baja California Sur, realizaron una manifestación para exigir el cumplimiento de los procesos de asignación de plazas.
“Desde aquí nos manifestamos, el Grupo Parlamentario del PAN, en contra de lo que está sucediendo de ese abandono que hoy tiene el sector salud”, externó.
Redacción

de






