Con el objetivo de hacerle frente al desabasto de medicamentos que padecen la mayoría de las y los mexicanos el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado presentó la iniciativa “Ley Reembolso”, que busca que el gobierno pague los medicamentos que no puedan surtir a sus derechohabientes.
“El desabasto, la falta de medicamentos que hoy sufre el país por culpa de Morena es a todas luces negligencia criminal, porque está costando vidas humanas en los hospitales y en clínicas del país”, afirmó el coordinador de la bancada, Ricardo Anaya Cortés.
Aseguró que Morena se ha dedicado en los últimos siete años a destruir el sistema de salud, toda vez que en 2018 había 24 millones de personas que no tenían acceso a servicios de salud y para el 2024 las cifra subió a 44 millones y medio de personas.
El gobierno, sostuvo, no le está entregando las medicinas a la gente y por eso el gasto de bolsillo, el dinero que sacan de su propia bolsa para comprar medicinas y así surtir las recetas, es un gasto que ha subido en más de 40% durante el gobierno de Morena.
“Son una bola de cínicos, siete años sin darle medicinas a la gente y hoy nos vienen con este cuento de que no están jugando y que ahora sí va a haber medicinas. Son una bola de sinvergüenzas porque han dejado a la gente sin medicinas” acusó el líder del GPPAN.
En su oportunidad, el senador Agustín Dorantes Lámbarri, quien presentó la “Ley Reembolso” ante el Pleno, explicó que al ser su obligación el gobierno debe reembolsar y pagarles a derechohabientes del IMSS y del ISSSTE lo que hayan gastado en medicamentos si no se los entrega.
Señaló que peor que tener un familiar enfermo es no tener dinero para pagar su tratamiento o medicina, y negar el medicamento “no es una estadística, no es un trámite, es una tragedia familiar”.
Informó que, en 2024, 5.5 millones de recetas no se surtieron, por lo que consideró que ningún ciudadano tiene que volver a pagar por la incompetencia, la ineficiencia del gobierno o de los proveedores.
“La propuesta es que el gobierno se haga cargo del mal servicio, que si vas al IMSS o al ISSSTE y no tienen las medicinas o no te pueden atender, muy sencillo, que puedas comprar la medicina y que te la pague el gobierno sin trámites, sin demora, siempre pensando en la gente y no en la burocracia”.
En su mensaje, la secretaria general del PAN y senadora, Michel González Márquez, expresó el respaldo total de la dirigencia nacional del partido con esta iniciativa ya que dijo “negar medicinas no es austeridad, es condenar al sufrimiento a millones de familias mexicanas”.
“No hay citas médicas, no hay insumos, no hay medicinas” lamentó al informar que tan solo en el 2023, 7 millones de pacientes salieron del hospital con su receta en mano y sin el tratamiento que necesitaban. Y la historia se repite, apenas este 2025 el presupuesto de salud sufrió el recorte del 11% respecto al año anterior.
Para medicamentos y materiales, desaparecieron más de 3 mil millones de pesos, el rubro de salud mental se redujo en un 13% y en el Presupuestos de Egresos de la Federación para el 2026 hay un recorte en términos reales para salud del 4.3%.
Finalmente pidió a las y los ciudadanos que hagan equipo y se sumen a esta iniciativa de Acción Nacional.
Redacción