Viernes, 21 Febrero 2025

BANNERS ARE 06

Jueves, 13 Febrero 2025 18:22

Morena acusa a la oposición de mentir en la reforma de la 4T al Infonavit

Escrito por
Morena acusa a la oposición de mentir en la reforma de la 4T al Infonavit Especial

En el marco de la discusión en las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos y de Reordenamiento Urbano y Vivienda, el senador Manuel Huerta criticó a la oposición por engañar al pueblo en el tema de las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), las cuales fueron aprobadas por mayoría.

 

Huerta, secretario de la Comisión de Estudios Legislativos, advirtió que, por el contrario, las reformas aprobadas “garantizan los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores, incluyendo el reconocimiento de la vivienda adecuada como un derecho humano en nuestra Constitución, permitiendo que los créditos de vivienda pudieran utilizarse en la adquisición de terrenos para su construcción y el mejoramiento de las mismas”.

 

El legislador recordó que, durante la gestión del expresidente López Obrador, se incrementó la colocación de créditos en un 46 por ciento en 2024, lo que confirmó el compromiso “con las personas trabajadoras para facilitarles el acceso al financiamiento de la vivienda”.

 

Con la reforma propuesta en la actual administración federal, se busca avanzar en la materialización del derecho a la vivienda, rompiendo “el esquema de lucro y depredación de inmobiliarias e instituciones financieras que, al amparo de la administración pública en el viejo régimen, generaron créditos impagables para miles de trabajadores”, señaló.

 

Respecto a la mala gestión del derecho a la vivienda, el senador veracruzano apuntó: “Eso es lo que vienen a defender aquí ustedes (la oposición), los émulos del viejo régimen. Viviendas con vicios ocultos en su construcción, en lugares carentes de servicios públicos como agua y transporte, o que no han caminado, no conocen lo que hicieron. Poca vergüenza la de venir aquí a quererse desgarrar las vestiduras y ahora presentarse como los salvadores de la patria”.

 

Y precisamente para evitar prácticas corruptas, añadió, la propuesta de reforma considera “que en este sistema de administración y financiamiento se otorgue a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la facultad de supervisar y vigilar las operaciones de crédito del INFONAVIT para reducir riesgos de corrupción o mal manejo de recursos destinados a las personas trabajadoras”.

 

En otro orden de ideas, el senador veracruzano aclaró que el INFONAVIT administra 2.4 billones de pesos, aunque la mayor parte de esos recursos no está disponible para inversión inmediata. Sin embargo, un dato importante es que para 2025 “72 mil 366 millones se destinarán exclusivamente en la construcción de vivienda, asegurando a los trabajadores que encuentren lugares dentro de su capacidad de pago”.

 

Finalmente, el senador del Pueblo expresó que, con la aprobación de las diversas reformas en materia de vivienda, “estaremos haciendo historia y daremos paso a concretar el objetivo de las familias mexicanas de contar con un patrimonio en un espacio seguro para su desarrollo y vida digna”.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

BANNERS ARE 03

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com