El politólogo John Ackerman, aseguró que las nuevas organizaciones digitales extranjeras necesitan ser reguladas debido al gran poder que han desarrollado en la República Mexicana.
En su columna de hoy llamada Regular las Redes, el presentador de televisión dijo que: “El principal riesgo para la libertad de expresión en el mundo ya no son los gobiernos, sino las monstruosas empresas digitales trasnacionales,” refiriéndose a corporativos como Google, Facebook, Instagram o YouTube y a su falta de regulación en el territorio nacional.
Ackerman indicó que estas compañías están fuera del marco jurídico de México, dándoles así libertad absoluta, siendo contraproducente para los ciudadanos:
“Las empresas de redes sociales también tienen que pagar impuestos sobre las ganancias que generan en México y respetar los derechos laborales de quienes trabajan a su nombre en nuestro país,” señaló.
El columnista afirmó que estas plataformas operan bajo metodologías poco transparentes y que se deben implementar leyes que les permitan a los mexicanos refutar las acciones de estos sitios que estén afectando su libertad de expresión.
https://twitter.com/JohnMAckerman/status/1358780317042151425
Redacción: Jesús Noe