Miércoles, 26 Junio 2024
Lunes, 20 Mayo 2024 08:59

Juez exhibe incongruencias del Estado Mexicano por incumplir sentencia de la Corte Interamericana

Escrito por
Juez exhibe incongruencias del Estado Mexicano por incumplir sentencia de la Corte Interamericana ESPECIAL JUSTICIA TV

Diversas autoridades del Estado mexicano envían un mensaje de incongruencia e incertidumbre jurídica ante el incumplimiento de puntos centrales de la sentencia de la Corte Interamericana en el caso García Rodríguez, en la que, entre otros temas, le ordenó al propio Estado mexicano adecuar el ordenamiento jurídico interno sobre Prisión Preventiva Oficiosa, consideró el juez de distrito en materia penal, Eduardo Osorio Rosado.

 

El juzgador consideró que la negativa por parte de México a implementar el ordenamiento de la Corte Interamericana, a más de un año de que el Estado fuera encontrado responsable por la violación de los derechos humanos de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, pone en evidencia una resistencia cultural enorme para ajustarse a un nuevo modelo de justicia de proceso penal más transparente.

 

"Si lo que diga este tribunal, este árbitro que todos hemos reconocido no va a ser acatado, entonces comienza esta zozobra o esta incertidumbre.  Evidencia una resistencia que tenemos, una resistencia cultural enorme a ajustarnos a un nuevo modelo de justicia de proceso penal más transparente, más respetuoso de los derechos humanos que está mostrando que se sigue haciendo uso del proceso penal como antes de que fuera reformado" así lo afirmó el Juez Osorio Rosado.

 

En entrevista para El Canal del Poder Judicial de la Federación, aseguró que desde diversos sectores se ha desarrollado un discurso equivocado sobre la Prisión Preventiva Oficiosa que atenta contra la Presunción de Inocencia.

 

El juez explicó que una persona que está en prisión sin sentencia, es decir, detenida por prisión preventiva no es un presunto delincuente, ni delincuente.

 

"Hoy se dice que si se acaba la prisión oficiosa saldrán 68 mil delincuentes. Me preocupa, el Estado a lo que está obligado es a externar un trato, un discurso de presunción de inocencia y no de presunción de delincuencia" expresó y subrayó que el Estado al manifestarse de esta forma genera en la gente una creencia falsa, pues piensan que todo aquel que está en prisión es delincuente y entonces al liberarlos generan cierto temor en aspectos de seguridad pública. 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com