Jueves, 24 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Miércoles, 06 Marzo 2019 17:11

Con app móvil Gobierno Federal busca que mujeres identifiquen "zonas de alto riesgo"

Escrito por

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se mantendrá el apoyo a los refugios par mujeres y sus hijas e hijos que son víctimas de violencia.

 

“Sigue igual el programa. No hay modificaciones, sólo que va a haber más cuidado del Estado”, dijo López Obrador.

 

Durante la conferencia de prensa matutina, indicaron que la Secretaría de Gobernación asumirá la rectoría de los centros de protección; hará el seguimiento, evaluación y supervisión al funcionamiento de aquellos que cumplen con la normatividad para operar.

 

Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, añadió que los refugios se mantienen en funcionamiento y que desde el gobierno federal se fortalecerá la supervisión al funcionamiento de los mismos.

 

Además se presentó el ‘Plan emergente para garantizar la integridad, la seguridad y la vida de las mujeres y niñas de México’.

 

En el plan participan los tres ordenes de gobierno: federal, estatal y municipal, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional que busca prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

 

Un consejo consultivo integrado por especialistas y funcionarias, dará acompañamiento, asesoría y continuidad a este plan.

 

Estas son las acciones integrales y de coordinación:

 

  • Prevención en espacios públicos mediante el seguimiento diario de la incidencia delictiva y hechos de violencia con atención focalizada a desapariciones, violencia sexual, violencia familiar y feminicidios.
  • Coordinación con gobiernos municipales y estatales para la búsqueda al primer aviso de desaparición.
  • Recuperación periódica de la información de casos de violencia y maltrato infantil. 
  • Ordenamiento territorial y política de desarrollo urbano para la consolidación de ciudades seguras y espacios libres de violencia e identificación de zonas de riesgo.
  • Registro nacional del transporte público concesionado. Seguimiento y vigilancia de los espacios donde suceden los delitos contra las mujeres.
  • Desarrollo de aplicaciones de teléfonos móviles y páginas web, así como otros dispositivos para que las mujeres de todas las edades identifiquen zonas de alto riesgo y las instituciones actúen de forma inmediata.
  • Campañas permanentes sobre el derecho a una vida libre de violencia, los derechos de las víctimas, los servicios de atención y la responsabilidad de las autoridades.
  • Reformas a la legislación para fortalecer la estrategia para prevenir, investigar, sancionar y reparar la violencia contra las mujeres.
  • Establecimiento de sanciones a servidores y servidoras públicas que sean omisos o negligentes.
  • Adopción de un código penal único para homologar los delitos que se cometen contra las mujeres y niñas en el país.
  • Iniciativas para fortalecer la supervisión de las escuelas y el sector salud en los casos de niñas y niños víctimas de violencia. 
  • Auditoría de los casos de feminicidio, violencia sexual, violencia familiar y desapariciones para identificar líneas de investigación, víctimas indirectas, vacíos y deficiencias en las investigaciones, así como medidas para subsanarlas.
  • Homologación de la investigación de feminicidio, órdenes de protección y mecanismos de investigación de la violencia sexual, familiar y desapariciones.
  • Garantía de servicios de protección, seguridad, salud, procuración de justicia y empoderamiento económico para solventar sus condiciones de riesgo y vulnerabilidad.
  • Padrón de registro con las víctimas indirectas, especialmente las hijas y los hijos menores de edad, así como dependientes económicos de las mujeres asesinadas y desaparecidos.
  • Revisión de la alerta de violencia de género en coordinación con personas expertas, defensoras de derechos humanos y mujeres de la sociedad civil para mejorar este mecanismo.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción 

.

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com