En el municipio de Guachochi ubicado en la Sierra Tarahumara, la senadora Andrea Chávez sostuvo encuentro con las comunidades indígenas donde destacó lo que consideró que es la histórica oportunidad que representa la elección del Poder Judicial para alcanzar justicia para el pueblo de México.
“Durante siglos, el pueblo Rarámuri ha sufrido en carne propia la injusticia, la impunidad y la indefensión colectiva”, afirmó la senadora. “Quizá por eso, hoy en Guachochi, se desbordó nuestra asamblea sobre la Elección Judicial: la oportunidad histórica de construir una justicia para todas y todos”, sostuvo.
A través de un comunicado, la senadora llamó a participar activamente en la elección del Poder Judicial, invitando a votar para elegir a jueces, magistrados y ministros, y renovar un sistema que aseguró, sin presentar pruebas, que ha favorecido históricamente a los poderosos:
“¿Cuántos pobres conocen que tengan dinero para un amparo? Solo los ricos”, criticó.
En este sentido, recordó presuntos casos de personas indígenas presas injustamente por no contar con traductores en sus juicios, por lo que, pidió a la comunidad informarse, salir a votar y motivar a otras personas a hacerlo, advirtiendo que:
“Si no votamos, ellos votan por nosotros”, pese a que el régimen morenista controla dos poderes de la unión y uno buscan elegirlo a través de la cuestionable elección judicial.
Durante la asamblea, la senadora solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del trágico accidente ocurrido el pasado martes 22 de abril en la carretera Guachochi-Yoquivo, donde una colisión entre una camioneta que trasladaba a indígenas rarámuri y otro automóvil dejó un saldo de 12 personas fallecidas y siete lesionadas, incluidos menores de edad.
Por último, Andrea Chávez enfatizó su compromiso firme de insistir en mayor atención para las mujeres de la sierra, a quienes reconoció como las más necesitadas de apoyo.
Redacción