Luisa María Alcalde Luján, aseguró que la reducción de la pobreza registrada en nuestro país entre el 2018 y el 2024, cuando más de 13.4 millones de mexicanos salieron de esta condición, es el resultado directo de la política en favor de la gente y el cambio de modelo económico implementados por los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Es la traducción de lo que significa ‘por el bien de todos los pobres’. Esos resultados dados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejan lo que significa una política transformadora en favor de la gente, es un orgullo la continuidad de este proyecto, de la mano de la primera mujer Presidenta de nuestra patria, el poder decir que con el cambio de modelo económico salieron de la pobreza 13.4 millones de mexicanas y mexicanos”, afirmó Alcalde Luján en conferencia de prensa realizada en Guadalajara, Jalisco, en el marco de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
Enfatizó que esto se debe a la política de los gobiernos de la Cuarta Transformación que se ha centrado en atender a las personas más vulnerables a partir de programas universales de bienestar; en direccionar los recursos públicos para atender a personas con discapacidades, adultos mayores, estudiantes; y en apostar por una economía fortalecida desde abajo a través de temas como el incremento al salario mínimo y la eliminación de figuras abusivas, como la subcontratación.
Por el contrario, señaló, con Felipe Calderón la pobreza aumentó en 3.8 millones de personas y con Enrique Peña Nieto incrementó en 4 millones. “Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la pobreza y la desigualdad disminuyeron como nunca había disminuido en nuestro país”, aseveró.
Alcalde Luján enfatizó que hay una gran diferencia entre los gobiernos morenistas y los de la oposición. En el caso de las administraciones estatales, dijo que les toca atender las problemáticas de la gente, como el caso de los servicios públicos, a través de ajustes y la erradicación de la corrupción; sin embargo, la oposición lo que siempre hace es incrementar los costos y trasladarlos a la gente.
Redacción