Los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT) tienen la tarea de informar a la ciudadanía sobre lo que pasa en el país, con el fin de contrarrestar la falsa información financiada por la oposición, como fue el caso de la marcha de ayer, en donde hubo pocos jóvenes y había muchos intereses políticos para atacar al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, al término de la instalación de su Asamblea Seccional en la alcaldía Coyoacán.
“Son varias cosas que se ponen en evidencia. La primera es que participaron los mismos de siempre, una marcha empujada por la oposición, como Fernando Belauzarán, Acosta Naranjo, estaba Pedro Ferriz, Lourdes Mendoza, estaba Emilio Álvarez Icaza, que de jóvenes no tienen absolutamente nada, pero de opositores todo, porque siempre han estado en contra de nosotros, en contra del Presidente López Obrador, en contra del proyecto de transformación y de Morena. Allí estuvieron y pusieron en evidencia que, como decíamos, era una marcha no de ciudadanos, sino de los mismos de siempre”, señaló la dirigenta morenista.
Asimismo, destacó que ayer quedó demostrado nuevamente el uso de campañas digitales basadas en bots, influencers pagados y estrategias de la derecha internacional, que intentan construir narrativas artificiales para generar desinformación y sembrar descontento social. “La movilización convocada como “marcha de la generación Z” confirmó lo que se había advertido: participaron los mismos actores de oposición de siempre, sin presencia significativa de jóvenes, y con una asistencia de alrededor de 17 mil personas, muy lejos de la magnitud que pretendieron proyectar en redes”, enfatizó la líder nacional del Partido.
De igual forma, puntualizó que luego de los incidentes de violencia que se presentaron en el zócalo capitalino, hoy más que nunca se puede salir, alzar la voz, y por supuesto exigir justicia, pero “a diferencia de antes hoy tienen una garantía, tienen un gobierno que se compromete con la justicia. Desde el primer momento que sucedió esa tragedia (el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo), de inmediato actuaron las autoridades”, subrayó. En ese sentido, recordó que nuestro país vive un proceso real de pacificación, en el que “los homicidios dolosos han disminuido 32 por ciento, así como todos los delitos de alto impacto, gracias a una estrategia de seguridad que atiende las causas y actúa con justicia”, afirmó la Alcalde Luján.
Redacción


de





