Domingo, 13 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Martes, 08 Abril 2025 20:11

Anaya exhibe mega cochinero morenista para integrar Tribunales Electorales Estatales

Escrito por
Anaya exhibe mega cochinero morenista para integrar Tribunales Electorales Estatales Especial

 

La bancada del PAN en el Senado denunció el “absoluto cochinero” en la integración de las listas para los tribunales electorales de las entidades federativas, aprobadas la semana pasada por la Comisión de Justicia, por lo que votarán en contra de este fraude electoral anticipado.

 

Así lo puntualizó el coordinador del Grupo Parlamentario, Ricardo Anaya Cortés, en conferencia junto con los senadores panistas.

 

“Nos quedamos cortos cuando decimos que es un atasque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales, lo cual daría pie a que eventualmente regresemos a las épocas de los fraudes electorales, porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, ¿qué democracia vamos a vivir en el país?”, lanzó.

 

Ricardo Anaya expuso que no va a servir de nada que una candidata o candidato presente una impugnación y demuestre con pruebas que hubo fraude electoral, porque se atendrá a las magistradas y a los magistrados que permitirán la validación de los fraudes electorales.

 

Enumeró tres ejemplos de atasque, trampa, embuste, fraude y la falta de escrúpulos de Morena.

 

El caso de Guanajuato es el de Yasmina Nabel Carmona Cornejo  que no acredita experiencia electoral, de acuerdo con el propio dictamen de la Comisión de Jusiticia, y pese a que el artículo 115 fracción de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales pone como requisito para ser magistrado o magistrado electoral acreditar conocimientos en derecho electoral.

 

“No cumple con los requisitos que establece la propia ley. Pero como es una incondicional del régimen, la van a ver aparecer en la boleta por la que mayoritariamente va a votar”.

 

El segundo ejemplo es del caso de Guerrero, el actual consejero jurídico del Estado de Guerrero, que trabaja en el gabinete de la gobernadora y lo pretenden imponer como magistrado electoral.

 

Sin embargo la ley, en el artículo 115 fracción F puntualiza como un requisito no ser secretario. Y el artículo tercero de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero con toda claridad equipara al consejero jurídico como Secretario de Estado.

 

Por lo tanto, de acuerdo con la ley, es inelegible para ocupar el cargo de magistrado. Pero como es incondicional de la gobernadora y de Morena, lo van a poner de magistrado electoral para validar los fraudes electorales del régimen.

 

El tercer caso está en Querétaro, donde la candidata de Morena, Susana Rocío Rojas Rodríguez es inelegible por donde lo vean, porque fue candidata de Morena. El artículo 115, fracción J, dice: no haber sido registrado como candidato en los últimos cuatro años y ella fue registrada en 2024 como candidata a diputada local y aún así la van a imponer como magistrada electoral.

 

Además en la página oficial de Morena la nombran como miembro del Consejo Estatal, por lo que también viola la disposición legal que prohíbe a quienes fueron dirigentes de partido ser magistrados electorales.

 

“Vean nada más el nivel del atasque, el nivel del embuste, el nivel del atropello. Van a poner a una integrante del Consejo, que fue candidata de Morena como magistrada electoral para que dicte las sentencias, así que cuando dos candidatos presenten una controversia va a ser la señora de Morena, militante, candidata y consejera, la que va a dictar la sentencia”, señaló.

 

Por su parte, la senadora Guadalupe Murguía expuso que pese a que la Comisión de Justicia les pidió llenar una hoja para evaluar a cada uno de los candidatos, nunca se les requirió.

 

“Esto es una simulación, esto es un engaño. Se convocó a que personas de buena fe participaran en esta selección, que se sumaran a las plataformas, que prepararan sus documentos y su intervención, cuando no había ninguna posibilidad real de que el Senado o incluso la Comisión de Justicia eligiera a los candidatos más idóneos. Estos estaban ya preseleccionados por el oficialismo. Esto no es más que un teatro y una farsa”, denunció.

 

La senadora Laura Esquivel Torres manifestó que ahora se entiende por qué algunos senadores no estuvieron presentes en una sola comparecencia, no encendieron su cámara ni le hicieron alguna pregunta a los aspirantes, porque todo este proceso fue una simulacion.

 

“No se dan cuenta que el país ya está harto de sus simulaciones y cansado de tanta mediocridad. Vamos a votar en contra porque no vamos a ser cómplices del atasque que quieren hacer con los tribunales electorales”, sentenció

 

Finalmente, el senador Mario Vázquez expuso el caso de Chihuahua donde el exgobernador Javier Corral incurre en conflicto de interés al proponer a Adela Alicia Jiménez Carrasco como magistrada, porque ella no cumplió con la entrega de la documentación certificada, no tiene experiencia electoral y tiene un vínculo de complicidad con el exmandatario.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

thumbnail FENALI 2025 1

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com