El Partido Encuentro Social (PES) confía en que conservará su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y mantendrá su representación en el Congreso de la Unión, manifestó su dirigente nacional, Hugo Eric Flores Cervantes.
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, informó que ya se definieron a los especialistas que fungirán como interventores de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, que perderían su registro debido a que en ninguna de las tres elecciones federales lograron tres por ciento de la votación.
El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, habló sobre si hay disposición del INE para que la aplicación con la que se recolectaron las firmas de apoyo a las candidaturas independiente para estas elecciones 2018, se usará para hacer una consulta, como se utilizó para que tanto Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón contendieran a la Presidencia de la República.
El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, rechazó cualquier acción violenta generada en el marco de las elecciones del estado de Puebla para elegir gobernador.
“Nueva Alianza es un organismo político que recurrirá a las impugnaciones necesarias para hacer valer su votación y conservar el registro, pues es una fuerza social real, cuyas causas sociales siguen vigentes y fueron avaladas por casi un millón 400 mil votos”, señaló su dirigente nacional, Luis Castro Obregón.
Con el objetivo de adoptar medidas preventivas, así como dotar de transparencia y certeza al proceso de liquidación de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social —que tienen la probabilidad de perder su registro nacional—, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) procedió a la designación de sus respectivos interventores, mientras se resuelven en su caso, las impugnaciones de las elecciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre la instalación de las sesiones de 26 consejos estatales que realizarán el cómputo de la elección de los contendientes al Senado de la República que participaron en la jornada electoral del pasado domingo 1 de julio.
De acuerdo con la sumatoria de los cómputos distritales de las elecciones para presidente, senadores y diputados federales, los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social no alcanzaron tres por ciento de la votación nacional válida que exige la ley para que las fuerzas políticas preserven su registro.
Este 6 de julio han concluido los cómputos distritales de la elección 2018 a gubernatura del estado de Puebla, dando como resultado la victoria a la candidata de la coalición “Por Puebla al Frente” Martha Erika Alonso.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, informó que hasta el momento los 17 mil 687 candidatos federales y locales a puestos de elección popular han reportaron ingresos y gastos de campaña por cerca de 10 mil millones de pesos.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com