Miércoles, 14 Mayo 2025

BANNER ICGDE 05

Viernes, 07 Agosto 2015 13:52

Entra en vigor acuerdo sobre Política de Fomento a la Gastronomía Nacional

Escrito por

A través de esquemas de colaboración entre sectores público, social y privado se impulsará una estrategia que permita elevar la productividad del sector gastronómico nacional, a fin de beneficiar a productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y de insumos básicos de la cocina mexicana; mercados públicos, bodegas, centros de distribución; pequeñas y medianas empresas de la industria gastronómica, y nuevos emprendedores del sector.

Con dicho esquema, se apoyará también a regiones, destinos de gran tradición, riqueza y diversidad gastronómica; prestadores de servicios turísticos y complementarios de la cadena de valor, así como artesanos vinculados a la creación de utensilios tradicionales; entre otros.

La PFGN se ejecutará con base en los siguientes ejes estratégicos:

-Coordinación interinstitucional e intergubernamental, a través de una ejecución transversal entre los tres órdenes de gobierno, relacionados con la cadena de valor productiva de la gastronomía.

-Desarrollo productivo regional, en particular aquellos insumos locales generados por las comunidades, ejidos y pequeños productores.

-Diversidad regional, orientada a la articulación de acciones que difundan y enriquezcan la experiencia gastronómica, a partir del impulso y reconocimiento de atractivos naturales, culturales e históricos presentes en las distintas regiones y localidades del país.

-Participación social, para fortalecer la cadena de valor gastronómica alrededor de sistemas efectivos de concertación, cooperación o asociación público-privados.

-Innovación, calidad y sustentabilidad, impulsada mediante la adopción de buenas prácticas económicas que fomenten el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y energéticos.

Además, incluirá la creación de la marca “Ven a Comer”, enfocada a crear un distintivo de calidad y autenticidad para productos, mercados, proveedores, restaurantes e incluso cocineros tanto en México como en el exterior.

El anuncio de la PFNG, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entró en vigor este 6 de agosto.

Junto con la SECTUR, participan ocho secretarías más como Hacienda y Crédito Público; Agricultura; Economía; del Trabajo; Educación Pública; Relaciones Exteriores; Desarrollo Social y Salud. Así como 11 organismos: Pro México; Instituto Nacional del Emprendedor; Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria  (ASERCA); Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO); Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT); Nacional Financiera (NAFIN) y Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En el acto que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 4 de agosto en el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, estuvieron presentes también cocineras tradicionales como la señora Juana Bravo Lázaro; la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica, Gloria López Morales; algunos chefs como Enrique Olvera, Susana Palazuelos, así como los titulares de las nueve dependencias involucradas, prestadores de servicios turísticos, productores agropecuarios y hoteleros, entre otros.

 

 

 

Información de: sectur.gob
Imagen de: sectur.gob

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER ICGDE 03

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com