Miércoles, 27 Agosto 2025
Miércoles, 27 Agosto 2025 07:20

Josefina Rodríguez presenta en plenaria del Partido Verde avances de SECTUR

Escrito por
Josefina Rodríguez presenta en plenaria del Partido Verde avances de SECTUR Especial

La secretaria de Turismo, del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvo un encuentro con senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a quienes presentó los avances e indicadores positivos del sector.

“Gracias al coordinador Manuel Velasco por la invitación, y a todos los amigos senadores que hoy nos acompañan. Cada uno de sus estados es una potencia turística; yo siempre he dicho que tengo 32 mundos para ofrecer, con riqueza natural, cultural e histórica. Es fundamental que conozcan de primera mano las acciones que estamos emprendiendo”, destacó.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) subrayó que el sector representa el 8.6 por ciento del PIB nacional, es el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres, lo cual ーprecisóー lo convierte en un sector estratégico no solo en la generación de derrama económica, sino también en bienestar social y desarrollo comunitario.

Expuso que, de enero a junio de 2025, México recibió 47.4 millones de visitantes extranjeros, un 13.8 por ciento más que en 2024. De ellos, 23.4 millones fueron turistas internacionales con pernocta, lo que representa un aumento del 7.3 por ciento.

Por otra parte, la derrama económica superó los 18 mil millones de dólares, un incremento del 6.3 por ciento; y el arribo de cruceristas creció 9.6 por ciento, alcanzando 5.7 millones en el primer semestre, con proyección de superar los 11 millones al cierre del año.

El turismo nacional también mostró dinamismo: 50.3 millones de mexicanas y mexicanos se desplazaron por el país en los primeros seis meses del año, un 3 por ciento más que en 2024.

“México ya es el sexto país más visitado del mundo, y con trabajo conjunto podemos alcanzar la meta de ser el quinto para 2030”, señaló.

Rodríguez Zamora destacó el potencial de los mercados emergentes y agregó que se trabaja de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer la promoción turística y la implementación del visado electrónico, lo que permitirá captar un mayor número de visitantes.

Asimismo, recalcó la importancia de la infraestructura aeroportuaria y la creación de nuevas rutas, como las recientemente abiertas en Tulum, Tepic y Puerto Escondido, que amplían la conectividad del país.

Durante su intervención, enalteció la importancia de consolidar un modelo de turismo comunitario, que genere beneficios directos a las comunidades locales y promueva la sostenibilidad.

En este sentido, informó que por primera vez desde 2017 se emitió un nuevo distintivo: el de Turismo Comunitario, el primero de este gobierno humanista, que fortalece la profesionalización y certificación de los actores del sector.

Añadió que, como parte de este impulso, se desarrollan las nuevas Guías de Experiencias Turísticas, cuya primera convocatoria recibió más de mil 385 propuestas, reflejo de la creatividad y diversidad de las comunidades en todo el país.

Rodríguez Zamora remarcó la puesta en marcha de la Campaña de Autoverificación, que permitirá elevar los estándares de calidad y confianza en los servicios turísticos. Precisó que, hasta la fecha, se han recibido 3 mil 589 autoverificaciones.

Asimismo, anunció que se trabaja en la consolidación de los 177 Pueblos Mágicos bajo una nueva clasificación (AAA, AA y A), con el fin de dar mayor certeza a los visitantes sobre la infraestructura, servicios y oferta turística de cada localidad.

Enfatizó que alcanzar los objetivos del Plan México en turismo, atraer de 13 millones adicionales de turistas para superar a Italia en el ranking mundial, requiere la suma de esfuerzos de todas las dependencias del Gobierno de México y del Poder Legislativo.

En este tenor expuso las metas específicas:

  • Nuevos Mercados: consolidar los nuevos mercados emisores prioritarios de Norteamérica, América Latina, Europa y Asia.
  •  
  •  
  • Cartera de Inversión: incorporar 30 mil millones de dólares en inversiones turísticas al Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida.
  •  
  •  
  • Marca País: posicionar la marca México en el top 10 mundial
  •  
  •  
  • Infraestructura: impulsar mejoras turísticas por hasta 15,000 MDP y avanzar en la digitalización de los destinos
  •  
  •  
  • Tren Maya: Lograr que el  20 por ciento de usuarios sean internacionales y alcanzar un 60 por ciento de ocupación en los hoteles Mundo Maya
  •  
  •  
  • Diversificación: consolidar vocaciones regionales y desarrollar nuevos segmentos turísticos
  •  
  •  
  • Contenido Nacional: incrementar en 12 por ciento el uso de productos agroalimentarios, artesanales y textiles en la industria hotelera, restaurantera y en servicios de alimentos y bebidas
  •  
  •  
  • Profesionalización y Certificación: elevar en 30 por ciento la profesionalización, verificación y certificación turística.
  •  
  •  
  • Conectividad: Fortalecer la conectividad a los destinos turísticos; aumentar los pasajeros en 21 por ciento, los vuelos en 14 por ciento y el turismo internacional en los nuevos trenes en 5 por ciento
  •  
  •  
  • Sostenibilidad Turística: Alcanzar 20 actores turísticos certificados en 70 de los principales destinos, además de garantizar playas limpias en los principales sitios turísticos de sol y playa.
  •  
  •  

“Queremos que el turismo sea el gran articulador de la prosperidad compartida, un sector que genere empleos, cuide el medio ambiente y beneficie a nuestras comunidades. Por eso la invitación es a caminar juntos, senadoras y senadores del Partido Verde, para cumplir con la misión que nos ha encomendado la Presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró.

Por su parte el coordinador parlamentario Manuel Velasco Coello coincidió con la secretaria en la importancia de trabajar unidos para fortalecer la política turística, destacando que se trata de un sector que impacta de manera transversal en la economía y el desarrollo social.

“México es un país rico en historia y tradiciones, pero sobre todo en recursos naturales. Tenemos un gran potencial turístico; así lo reflejan las cifras del número de visitantes que cada año aumentan, consolidándonos como uno de los principales destinos turísticos en el mundo, comentó.

Durante este encuentro se contó con la presencia de la vicecoordinadora Karen Castrejón Trujillo, así como las y los senadores Gilberto Hernández Villafuerte, Ruth González Silva, Juanita Guerra Mena, Virgilio Mendoza Amezcua, Virginia Magaña Fonseca, Luis Alfonso Silva Romo, Rocío Corona Nakamura, Jorge Carlos Ramírez Marín, Waldo Fernández González y Luis Armando Melgar Bravo.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com