El pasado fin semana se difundió que la casa encuestadora Massive Caller colocaba como imparable a la senadora de Morena Ana Lilia Rivera de cara a la próxima candidatura al gobierno del estado de Tlaxcala por la 4T, sin embargo, dicha casa de estudios demoscópicos lejos de parecer una buena referencia, es recordada por las burlas que provocaron sus más recientes estudios.
Y es que gente simpatizante de la senadora intentaron ayudarla difundiendo la encuesta más reciente de la polémica casa de estudios, en donde colocan a la legisladora con un 41.2% de las preferencias para hacerse de la candidatura de Morena en el 2027, sacándole a su más cercano competidor Alfonso Sánchez García 29.3% de ventaja en las intenciones, según Massive Caller.
Sin embargo, dicha casa de estudios no se ha caracterizado por atinar las mediociones al cotejar con los resultados de las elecciones y campañas que mide la empresa de estudios demoscópicos.
Como ejemplo, recordemos cómo en junio 2021 su director Carlos Campos tuvo que ofrecer una disculpa a sus clientes y a la opinión pública por las pésimas predicciones en estados como Sonora, Baja California Sur y San Luis Potosí, donde por ejemplo, en Sonora, Massive Caller sostuvo que Ernesrto Gándara lideraba las preferencias electorales por encima de Alfonso Durazo, la historia ya la conocemos, pues el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) concluyó que Durazo arrasó con el 51.5 por ciento de los votos, mientras que Gándara apenas obtuvo el 35.6 de los sufragios.
En Baja California, Massive Caller sostenía que el ganador de la elección 2021 sería Francisco Pelayo Covarrubias del PAN-PRI-PRD, con 50.5%, mientras que su competidor de Morena Victor Manuel Castro Cosío perdería la gubernatura por sólo alcanzar 38.4% de las preferencias, al final el morenista ganó la elección con 46.6% de los votos, mientras que el PRIAN alcanzó un 40%.
En San Luis Potosí, Massive Caller estimó que el ganador de la contienda electoral sería Octavio Pedroza con un 37.5% de las preferencias, mientras que Ricardo Gallardo apenas alcanzaría un 32.3%, pero el resultado final fue al revés; 36% para Gallardo del Partido Verde y 32% para el panista Octavio Pedroza.
Pero la joya de la corona es el ridículo de la casa encuestadora que posicionaba a Xóchitl Gálvez como ganadora de la elección presidencial, pues recordemos que Massive Caller aseguró que la candidata opositora había alcanzado el 47.5% de las preferencias electorales, por encima de Claudia Sheinbaum a quien habían colocado en segundo lugar con un 45.5% de las preferencias.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganó con más de 33 millones de votos (59.22%), mientras que Xóchitl Gálvez obtuvo 15 millones de votos (27.84%).
Es así como con esas referencias, gente que intentó hacerle un favor a la Senadora morenista buscando generar percepción irreversible de ser la ‘candidata’ ideal para encabezar los destinos de la 4T en el próximo sexenio, terminó por provocarle críticas y burlas.
Redacción