En conferencia de prensa, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunciaron que por unanimidad aprobaron un dictamen para la creación de la Guardia Nacional, reponsable de las tareas de seguridad pública para prevenir y atacar el delito en territorio nacional subrayando que el mando del nuevo organismo será civil y que la actuación de las Fuerzas Armadas tendrá una temporalidad de cinco años.
La Guardia Nacional le dará un giro a la defensa nacional y a la seguridad pública. Tendrá como fundamento el uso regulado de la fuerza y respeto a los derechos humanos; su actuación será similar a la de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, realizará una visita de trabajo a Ginebra, Suiza, del 25 al 27 de febrero de 2019.
Durante la conferencia de prensa matutina habitual del Gobierno Federal, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador reclamó el rechazo de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional en el tema de la Guardia Nacional.
El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la defensa de Derechos Humanos en México, Jan Jarab, envío una carta a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para reiterar la preocupación y el rechazo hacia la creación de la Guardia Nacional.
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadano, informó que el ejército volverá a sus cuarteles si es que el Congreso de la Unión rechaza la iniciativa para crear la Guardia Nacional.
La localidad de Zaragoza ha sido la siguiente en beneficiarse con las tareas de seguridad que la Guardia Nacional ya realiza en la Sierra Norte de Puebla. En las últimas horas, fuerzas armadas y fuerzas policiales ya trabajan en conjunto para mantener el orden en el municipio.
El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, afirmó, ante diputados, que el modelo de Guardia Nacional planteado por presidente y diputados de Morena, no revertiría la situación de violencia e inseguridad, generaría el riesgo de vulnerar los derechos humanos y debilitaría la institucionalidad civil y democrática.
Con la tarea de intensificar las labores de seguridad en el municipio de Cuetzalan por mandato del Gobierno Federal, elementos de la 25ª. Zona Militar han llegado a dicha localidad para apoyar a las fuerzas policiales de la ciudad, bajo el mando del Capitán José Luis Soriano Bravo.
Arribaron ya a Teziutlán 110 elementos de la Guardia Nacional por mandato del nuevo gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este grupo viene a reforzar la seguridad municipal, y está integrado por la Policía Federal Preventiva (PFP), Policía militar y miembros del Ejército Mexicano.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com