Twitter: @CinthyaLux Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y de @leonbenlarregui. Trabajo en @realidadespue y @realidadsietemx
La diputada Montserrat Ruiz Páez (Morena) planteó una iniciativa para prohibir la mal llamada Política de Uso Justo (PUJ), y así evitar abuso por parte de las empresas de Internet y garantizar los derechos de
El diputado federal Ricardo Monreal reaccionó ante la protesta del fin de semana en un espectáculo en Texcoco, donde no se interpretaron “narcocorridos”.
El diputado Rubén Moreira Valdez coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores se incrementó 200 por ciento.
La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera afirmó que, para consolidar la revolución iniciada en 2018 con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, eran necesarias diversas reformas constitucionales para reforzar y
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que durante el pasado fin de semana la presidenta
La comisión nacional de derechos humanos que encabeza Rosario Piedra Ibarra acusó nuevamente una serie de injerencias internacionales que presuntamente buscan ‘desestabilizar’ al país, tras el
A tres días de la protesta realizada frente a las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, reiteró su exigencia de que Rosario Piedra
A tres días de la protesta realizada frente a las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, reiteró su exigencia de que Rosario Piedra Ibarra renuncie al cargo que ostenta por su indiferencia ante la crisis humanitaria más grave que ha vivido México: más de 100 mil personas desaparecidas y un Estado que no ha dado la cara.
“La CNDH está secuestrada por la negligencia y la subordinación al poder. Su presidenta ha sido omisa e indiferente con las víctimas. Por eso sostenemos, con total claridad, que debe renunciar. México necesita una defensora del pueblo, no una cómplice del gobierno”, afirmó Romero Herrera.
El dirigente panista destacó que en el acto del pasado jueves participaron alrededor de cinco mil personas, entre ellas cientos de jóvenes y familias afectadas directamente por la violencia. En el evento, se colocó una ofrenda floral en memoria de las víctimas de desaparición y se guardó un minuto de silencio en honor a las decenas de miles de familias que buscan a sus seres queridos.
“Marchamos con respeto, pero con firmeza. No se puede guardar silencio mientras hay madres que escarban la tierra con sus propias manos buscando a sus hijas e hijos. No se puede fingir que no pasa nada cuando miles de jóvenes desaparecen y lo único que reciben sus familias es indiferencia institucional”, declaró.
Romero Herrera subrayó que Acción Nacional no solo está denunciando la omisión del gobierno, sino proponiendo soluciones: “Frente al abandono, estamos exigiendo verdad, justicia y paz. Por eso, proponemos un plan integral con diversas acciones urgentes”, detalló:
La creación de un Fondo y un Programa de apoyo a madres buscadoras, otorgando, entre otras cosas, herramientas de búsqueda.
La posibilidad de acceder a carpetas de investigación.
Dar mayor enfoque a la prevención de las desapariciones.
Parlamento Abierto para escuchar a las víctimas y a sus familias.
La creación de una Comisión Internacional de Expertos que orienten sobre lo que sucede en nuestro país.
Este último ya lo hicimos hace más de 10 años ante lo sucedido en Ayotzinapa y no entendemos por qué hoy el gobierno se opone.
“En el PAN no venimos a sacar ventaja electoral ni a señalar colores, esto aplica para todos los gobiernos. Venimos a decir lo que exigimos y que no quieren escuchar desde el poder: que ni un joven más sea desaparecido, que ni una madre más tenga que buscar sola, y que el Estado cumpla con su deber más básico: proteger la vida”, afirmó.
Finalmente, Jorge Romero reiteró su disposición y la de los grupos parlamentarios de Acción Nacional en ambas cámaras del Congreso de la Unión a trabajar para aprobar cualquier legislación que abone a resolver esta crisis, sin importar su origen partidista: “Estamos listos para acompañar las reformas que se necesiten, pero también para levantar la voz cada vez que el gobierno falle, México no puede esperar más”.
“Las víctimas merecen justicia, las familias merecen respuestas. ¡Ni un joven más!”
Redacción
El senador del PAN, Mario Vázquez dijo que frente a la exigencia de Donald Trump para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944 se deben establecer programas de apoyo a productores y
No cabe duda que el gobernador Alejandro Armenta ha demostrado que una de sus mayores preocupaciones es el tema del agua, lo dijo en campaña y lo ha reiterado, la población debe recibir el mejor servicio
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que es “el colmo de la incongruencia” la medida aprobada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que es “el colmo de la incongruencia” la medida aprobada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para permitir que los Poderes de la Unión puedan difundir el proceso de elección del Poder Judicial, lo que exhibe que a Morena les incomoda su propia negligencia al redactar leyes.
“Es que estamos en un mundo absurdo en esta Cámara de Diputados. Aprueban una ley pasándole encima a la oposición, pasándole encima a la división de poderes consagrada en la propia Constitución, y después se quejan ante un Tribunal de que la ley que ellos redactaron les prohíbe hacer lo que quieran”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Además, consideró que cada vez es más claro que Morena busca meterse en el proceso de la elección del Poder Judicial, prevista para el domingo 1 de junio, ya que “desde que inició este proceso han estado insistiendo una y otra vez en violar la norma, por la vía institucional, pero también por debajo del agua.
“Hay quienes dicen que el resultado de la elección ya está y que ya nada más falta que la gente vaya a votar. Sería lamentable que lo confirmen, pero todo esto indica que hay una operación de Estado para que puedan meterse hasta la cocina, hasta que concluyan este proceso, que no sería otra cosa que un fraude”, comentó.
Además, señaló que Morena utiliza las instituciones públicas para lograr sus objetivos; “es evidente que quieren meter la mano al proceso judicial porque es un experimento de partido.
“Me preocupa el prestigio que se ha pisoteado en esta Cámara de Diputados, en donde literalmente en esta ocasión se pelearon con ellos mismos para burlar una ley que ellos pusieron”, insistió el coordinador.
Redacción
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com