El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que tiene que mejorar el servicio legislativo y público, reforzar principios y actuar en congruencia y consecuentemente con lo que está pasando en el país.
;
Al inaugurar los trabajos del Modelo Parlamentario Universitario del TEC de Monterrey-Ciudad de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, consideró importante que los jóvenes empiecen a construir lo que nosotros tenemos que dejarles ya. “Nosotros somos una clase dirigente de salida, ya no estaremos mucho tiempo, y queremos que los jóvenes más preparados, las mujeres más preparadas, se ocupen de los asuntos públicos”.
De eso --dijo-- se trata este seminario, que es como una semilla de introducción y de descubrimiento de su vocación, pues nadie puede dudar que en el futuro aquí estén sentadas, pero ya no como simulacros, sino como verdaderos legisladores o legisladoras; por eso interesa bastante tener estos seminarios.
El legislador les dio la bienvenida a una práctica y experiencia legislativa inolvidable; se van a convertir en legisladores para deliberar y debatir sobre temas de trascendencia para el país. “Por eso me alegra que estén aquí”.
Recordó que este Modelo se ha realizado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la Universidad del Estado de México, con Puebla, Zacatecas y otras instituciones educativas superiores.
El propósito es que en esta rápida experiencia que tengan sea en donde “nosotros trabajamos de manera cotidiana”, como es el Salón Legisladores de la República, donde sesionan comisiones legislativas y la Comisión Permanente cuando no hay sesiones ordinarias, cuando hay receso, y aquí acuden personalidades, jefes de Estado o invitados especiales del Congreso para intercambios y para conferencias, agregó.
Aplaudió que escogieran los temas de reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal de la Federación, en materia de facturación electrónica inteligente, y modificaciones a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias y Tecnología e innovación, inteligencia artificial y soberanía tecnológica.
De igual modo, un proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, sobre neurodivergencia e inteligencia artificial.
Monreal Ávila indicó que de inteligencia artificial “todavía no legislamos sobre ello. Está pendiente en México una legislación sobre inteligencia artificial, pero ya llegó la hora, es urgente hacerlo y ustedes van a introducir el tema este día”.
Recalcó que vivirán una experiencia muy importante y tienen la libertad de decir lo que quieran, pues una de las facultades y derechos que tiene un diputado o diputada es que no puede ser reconvenido en sus dichos. “Si tú expresas un comentario adverso nadie te puede sancionar por eso. Incluso puedes decir lo que quieras. Ningún diputado puede ser reconvenido por sus dichos y expresiones”.
Hizo mención que toda su vida se he dedicado al servicio público, 43 años de ser servidor público, “y ha sido para mí un privilegio; siempre me ha gustado mucho servir, es mi pasión”.
Redacción


de





