Miércoles, 07 Mayo 2025
Martes, 06 Mayo 2025 20:25

Diálogos en el infierno: El debate por la historia entre Zedillo y Sheinbaum

Escrito por
Diálogos en el infierno: El debate por la historia entre Zedillo y Sheinbaum Especial

Hay que agradecerle a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se tomó la molestia de responder a un artículo publicado por la revista Letras Libres, en el que el expresidente Ernesto Zedillo señala que la elección judicial significa la destrucción de la democracia en nuestro país. Al responder dio lugar al debate y logró colocar en la opinión pública de México y del mundo, las implicaciones de la reforma al Poder Judicial. Incluso, ha permitido que se pongan frente a frente dos visiones de país y dos maneras de abordar el debate político.

 

En el artículo titulado “México, de la democracia a la tiranía”, el expresidente Zedillo es muy crítico de la conducta de Sheinbaum, cito: “Cuando la presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo, tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada.”

 

La presidenta Sheinbaum optó por descalificar al expresidente al llamarlo “vocero de la derecha” y afirmar que la reforma del Poder Judicial realizada por Zedillo fue un acto antidemocrático. Al estilo de la cuatroté el debate de Sheinbaum cuestiona la legitimidad del adversario -no la veracidad de sus argumentos- y tergiversa hechos del pasado para descalificar al interlocutor.

 

El debate se ha extendido más de lo que podríamos imaginar gracias a la valentía de Ernesto Zedillo. Nada le han importado las amenazas y campañas de linchamiento enderezadas en su contra desde el poder público. Se agradece también esa muestra de honestidad intelectual y política, ya que fue precisamente Ernesto Zedillo quien impulsó las reformas al andamiaje institucional para consolidar un sistema democrático con separación de poderes, alternancia, Estado de Derecho, tribunales imparciales, y libertades individuales efectivas. Todo lo contrario a la autocracia que el dúo López Obrador – Sheinbaum pretenden instaurar en México.

 

A Zedillo le faltó elaborar sobre las razones detrás de las reformas de la cuatroté. Más allá de calificarlas como asesinas de la democracia, concepto que una parte importante de la población ha dejado de valorar, valdría explicar o al menos proponer una hipótesis sobre los intereses que subyacen detrás de las reformas a los poderes públicos.

 

Es evidente que el modelo de partido hegemónico, sin contrapesos al poder presidencial, con jueces y ministros sometidos a los designios del ejecutivo, con militarización de la vida pública, con los medios de comunicación controlados por el Estado y con la posibilidad de moderar e incluso bloquear las redes sociales cuando incomoden al régimen, es precisamente lo que le conviene a la cuatroté para asegurarse muchas décadas de ejercicio del poder.

 

El sistema político que Zedillo confeccionó junto con otros permitió que MORENA y su horda de oportunistas llegaran al poder. Si ese mismo sistema prevalece, lo más seguro es que en poco tiempo el mismo pueblo que los hizo ganar les quite el poder, muchos se vayan a la cárcel y todos juntos -López Obrador, Sheinbaum y demás- ocupen un lugar en el basurero de la historia. Eso no lo pueden permitir. Sus reformas evitan a toda costa que la libertad del pueblo de México les quite lo que tanto ambicionan, el poder.

 

El debate que hemos presenciado entre la presidenta en funciones y un expresidente probablemente será el último en mucho tiempo. Quedará para la historia como prueba de que un día existió libertad de expresión a pesar de las asimetrías y los excesos por parte del régimen, quien utiliza todos los recursos del Estado para aplastar la opinión de su adversario. Ahí quedará la advertencia realizada por el expresidente Zedillo y dejará constancia de la congruencia y el valor que hacen falta para enfrentar a este régimen.

 

 

Twitter X: @PepeZd   Instagram: @pepezentenod                 Facebook: @PepeZenteno

José Ignacio Zenteno

Director de MAS DATA. Investigador de percepciones y preferencias públicas. Me pagan por documentar realidades

Twitter: @PepeZd

www.estudiosdemercado.mx/ | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com