Trabajadores de la Defensoría Pública Federal protestaron frente a las instalaciones del Consejo de la Judicatura por violaciones a sus derechos laborales.
Denunciaron una reducción de prestaciones, entre ellas, las aportaciones al Seguro de Separación, en áreas administrativas y no jurisdiccionales.
Por lo anterior solicitaron que se respete lo que establece el Artículo décimo transitorio de la Reforma Constitucional.
"Desde la quincena pasada, ya nos hicieron un recorte, un recorte bastante considerable si tomamos en cuenta que nosotros somos trabajadores de confianza, no tenemos derecho a indemnización" señaló la asesora jurídica federal, Mónica Vázquez Hernández.
"La Defensoría Pública Federal se hace cargo de la defensa tanto en materia penal como en otras materias prácticamente del 90% de los litigios federales que hay en el país, entonces disminuir nuestra capacidad operativa, en determinado momento va a terminar afectando a esos grupos vulnerables" explicó el defensor público Gerardo Augusto Manrique López.
A las 10 de la mañana las y los trabajadores comenzaron con la manifestación. A medio día realizaron un paro simbólico de actividades en distintas entidades.
"Somos asesores y defensores en toda la República y evidentemente muchos de nuestros usuarios que han recibido la asesoría jurídica de calidad y gratuita nos han estado apoyando y van a estar con nosotros acompañándonos", afirmó la asesora jurídica federal Mónica Vázquez Hernández.
Posteriormente personal de la Judicatura recibió a una comitiva para dialogar sobre sus exigencias.
Son alrededor de 1400 las personas afectadas.
Redacción