La senadora Laura Estrada, y los senadores Antonio Morales y Alfonso Silva todos por el estado de Oaxaca, expresaron su repudio por la afiliación del ex gobernador de ese estado Alejandro Murat a Morena.
Tras de que este martes el ex gobernador del PRI Alejandro Murat hiciera pública su afiliación a Morena, los legisladores del estado del Pacífico expresaron su rechazo a la suma de ese perfil político, pues consideraron que representa todo lo que la ‘izquierda democrática’ combate:
“Quiero dejar en claro que nunca he estado de acuerdo con la participación de los Murat en nuestro movimiento, porque ellos representan lo que combatimos desde la izquierda democrática en Oaxaca”, dijo la legisladora en conferencia de prensa.
Por su parte, el Senador Antonio Morales acusó que junto con sus compañeros legisladores sufrió la persecución y represión política de loz cacicazgos priistas como los de los Murat:
“La inconformidad con la afiliación de Alejandro Murat a Morena no es solamente de la senadora Laura Estrada Mauro, de mi compañero el senador Luis Alfonso Silva Romo o mía, es del pueblo de Oaxaca, de las y los militantes de Morena en Oaxaca. Venimos de una larga lucha democrática, de una lucha contra los gobiernos autoritarios y corruptos. Sobrevivimos a la persecución y a la represión de los cacicazgos priistas en Oaxaca”, acusó el senador de la 4T.
Por último, el Senador Silva Romo sentenció que en Morena no se busca a personas como ‘esa’ a que se sumen a su movimiento pues recordó que los oaxaqueños tienen memoria:
“¿Por qué? Porque la gente tiene memoria y la gente recuerda todos los daños que en este caso han sido ocasionados al estado de Oaxaca. Entendemos, como ya lo dijeron mis compañeras y compañeros, las alianzas electorales, entendemos las alianzas legislativas, entendemos la pluralidad de México, pero también entendemos que lo más importante es la visión de nación que tengamos, y es por ello que lo más importante es mantener este movimiento como un instrumento del pueblo y para el pueblo”, finalizó.
Redacción